Fundado en 1910

30 de junio de 2024

Biden y Trump se han medido en el primer debate electoral

Biden y Trump se han medido en el primer debate electoralEFE

Los constantes reproches marcan un primer debate en el que Biden no logra disimular sus problemas con la edad

Los lapsus de Biden y la demagogia de Trump han sido las señas de identidad de un primer debate en el que el republicano sale como vencedor

En Atlanta, a poco más de cuatro meses de las elecciones, Joe Biden y Donald Trump tuvieron su primer cara a cara, un debate electoral que muchos analistas han tachado de crucial, dada la igualdad que se siente en las encuestas y lo dividido que se encuentra el país. Con las polémicas rodeando a ambos candidatos, demócrata y republicano se midieron verbalmente durante casi dos horas en un debate que dio para multitud de temas.

Donald Trump y Joe Biden, en el primer debate de cara a las próximas elecciones en EE.UU.

De los insultos a los balbuceos: así ha sido el primer cara a cara entre Biden y Trump
EFE

De cara al futuro, ambos quisieron apoyarse en el pasado de la nación. Trump, nada disimuladamente, recordó en repetidas ocasiones a Ronald Reagan, un espejo en el que mirarse. Por su parte, Biden, en la ciudad natal de Martin Luther King, quiso reconectar con un público al que ha ido perdiendo paulatinamente con sus decisiones en la presidencia: la subida de los precios y la posición internacional de Estados Unidos en los diferentes conflictos armados que se reparten por el mundo.

Sin apretón de manos, con la voz rota marcando a un Biden incapaz de disimular su deterioro físico, el aborto, con la decisión del Supremo de tumbar el Roe vs Wade todavía en la memoria, fue el primer tema en salir a la palestra. El candidato republicano admitió que está a favor de las excepciones en las que la vida de la madre corre peligro, pero que le toca decidir a los Estados, mientras que el candidato demócrata encendió las alarmas con un primer lapsus que dejó ver lo que su gabinete más temía.

«El problema es que los demócratas como él», le espetó Trump, «son radicales y quieren permitir abortos a los ocho meses, a los nueve meses e incluso después de nacer. Nadie quiere que eso suceda».

«Estás mintiendo, no es verdad. No apoyamos abortos tras el nacimiento», respondió un Biden que en ese momento se mostró sereno y seguro.

«Perdedores y tontos»

El mayor ataque de Biden hacia Trump llegó recordando una vieja anécdota, según la cual Donald, en una visita a Francia, no quiso ir a un cementerio de soldados estadounidenses caídos en la Segunda Guerra Mundial porque, según dijo, eran unos «perdedores y tontos». Esta información, que fue publicada por la revista The Atlantic en 2020, no la aceptó Trump, que la catalogó como falsa en cada acusación.

El candidato republicano, Donald Trump

El candidato republicano, Donald TrumpEFE

Biden se emocionó recordando que su hijo Beau, fallecido en 2015, sirvió en Irak y era veterano de guerra. «Mi hijo no era ningún perdedor, tú eres un perdedor, tú eres un tonto».

Otro de los ataques del actual presidente a su predecesor y posible sucesor fue referido al caso de Trump con la actriz porno Stormy Daniels. «Nunca mantuve relaciones sexuales con una actriz porno» expresó un seguro Trump, negando las palabras de un Biden que lo ha acusado de ser un delincuente convicto por fraude en la campaña.

La justicia encontró que Donald Trump pagó 130.000 dólares a la actriz porno Stormy Daniels para mantener en secreto una supuesta aventura sexual durante las elecciones de 2016. Joe Biden recordó este hecho y señaló que durante esa misma época, la esposa de Trump, Melania, estaba embarazada. Además, Biden acusó a Trump de haber agredido sexualmente a la escritora Jean Carroll en un centro comercial en los años 90, una acusación que también ha sido respaldada por la justicia. Trump, por su parte, negó vehementemente todas estas acusaciones.

Los lapsus de Biden

Conforme los minutos transcurrían y la concentración iba disminuyendo, se pudo ver a un Biden algo confuso en sus respuestas, equivocándose en ciertos datos, tosiendo mucho y quedándose incluso en blanco en algún momento.

La confusión del actual presidente con un tema clave como Roe vs Wade ha generado críticas significativas sobre su capacidad para comunicarse de manera clara y efectiva. Durante el debate, Biden se equivocó al explicar los trimestres del embarazo en relación con Roe vs Wade, la sentencia histórica sobre el derecho al aborto. Mencionó que la sentencia tenía «tres trimestres», cuando en realidad el caso trata sobre el derecho al aborto en diferentes etapas del embarazo, no trimestres. Esta confusión proporcionó a Donald Trump varias oportunidades para intervenir y criticar las declaraciones de Biden.

El candidato demócrata, Joe Biden

El candidato demócrata, Joe BidenEFE

Además, Biden cometió un error al afirmar que «finalmente vencimos a Medicare», una declaración que carece de sentido en el contexto de la discusión sobre el sistema de salud.

Reprimendas en política exterior

La discusión sobre política exterior comenzó de manera inusualmente temprana en el debate presidencial, antes incluso de que se abordara formalmente el bloque de preguntas asignado a ese tema. Desde el inicio, Donald Trump se enorgulleció de que durante su presidencia Estados Unidos «no estuviera involucrado en ninguna guerra», mientras arremetía contra la retirada de Afganistán en agosto de 2021 como «el momento más vergonzoso en la historia del país». Este comentario fue una especie de ataque preventivo hacia su rival, antes de que los moderadores introdujeran los temas principales sobre política exterior.

Trump hizo varias afirmaciones controvertidas y, en ocasiones, falsas durante el debate. Por ejemplo, acusó a Biden de haber entregado «cientos de miles de millones de dólares» a Ucrania cada vez que el presidente Volodímir Zelenski visitaba Washington, en un tono casi humorístico al referirse a Zelenski como un hábil negociador. Además, el expresidente insinuó que podría resolver el conflicto en Ucrania incluso antes de asumir la presidencia, en caso de ser reelegido.

En respuesta, Biden contraatacó acusando a Trump de haber fortalecido a Vladimir Putin y sugirió que una reelección de Trump llevaría a Rusia a extender su conflicto a Europa y más allá. Biden describió a Putin como un criminal de guerra responsable de miles de muertes, argumentando que sería ingenuo pensar que Putin se detendría solo en Ucrania. También resaltó su papel en fortalecer la unidad de la OTAN y el apoyo internacional hacia Ucrania, mientras que Trump evitó comprometerse claramente sobre su posición respecto a la OTAN.

En relación con Israel y Hamás, Trump criticó a Biden por lo que percibía como interferencia en los esfuerzos de Israel para combatir a Hamás, mientras que Biden reafirmó el fuerte apoyo de su administración hacia Israel, calificándolo como el país más respaldado por Estados Unidos en el mundo. Trump evitó abordar directamente la cuestión de un Estado palestino, desviando la discusión hacia otros temas como acuerdos comerciales con Europa.

Los minutos de conclusión fueron el perfecto epítome de las dos horas que pegaron a los estadounidenses al televisor. Biden tosió y no logró poner en orden sus ideas, sintiéndose confundido, mientras Trump, que solo tiene ojos para lo bueno, se jactó de todo lo que hizo bien en su presidencia, sin mencionar ningún defecto, sintiendo que en pocos meses volverá a ocupar la Casa Blanca.

Comentarios
tracking