
Agentes de la Guardia de México llegan en avión a Sonora, en la frontera con Estados Unidos
La Guardia de México empieza a desplegarse en la frontera tras el acuerdo con Trump
El presidente de Estados Unidos aceptó paralizar los aranceles durante un mes si el Gobierno de México garantizaba el refuerzo de seguridad en la frontera
Los primeros agentes de la Guardia de México ya están desplegados en la frontera con Estados Unidos después de que ambos países alcanzasen un acuerdo para paralizar los aranceles con los que Donald Trump había amenazado al país vecino desde los primeros días de su mandato tras la toma de posesión. El presidente norteamericano aceptó paralizarlos durante un mes si México se comprometía a aumentar la seguridad de los pasos fronterizos.
Este martes por la mañana salió para allá un contingente de la Guardia Nacional desde el Aeropuerto Internacional de Cancún y serán un total de 10.000 los agentes que van a reforzar la seguridad tal y como prometió la presidenta Claudia Sheinbaum. Estos primeros soldados se han movilizado en San Juan Río Colorado, en Sonora, estado que comparte frontera con Arizona.
La presidenta de México se ha mostrado tranquila a pesar de tener que destinar esos 10.000 soldados en la frontera, considera que no habrá problemas de seguridad en otras zonas del país. «Otros que estaban en la parte sur de los estados de la frontera, pues van hacia la frontera norte, es decir, es un despliegue que no deja sin seguridad al resto del país», enfatizó la presidenta.
El acuerdo de suspensión de los aranceles del 25 % que había anunciado Donald Trump para los negocios de Estados Unidos con México se produjo este lunes. El despliegue de las tropas era la condición que exigía el mandatario norteamericano y México se vio obligado a valorarlo dado que es el mayor socio comercial de Estados Unidos y sus exportaciones ascienden a un valor de 490.183 millones de dólares en el último año.