
Un soldado ucraniano y otro ruso
Tres años de invasión a Ucrania
Los diferentes relatos sobre el número de muertos en la guerra: ¿quién dice la verdad?
En cualquier conflicto bélico se combate con armas pero también con información. Con verdades y mentiras, señuelos y provocaciones. La invasión de Rusia a Ucrania, que cumple hoy su tercer aniversario, no es ajena a estos intentos de combatir sin necesariamente tomar las armas. Cada bando se adjudica unos números de muertos propios con los que intentan no bajar los ánimos de sus combatiente, mientras engordan las cifras de bajas rivales para animar a la población y dar la sensación de poder a ojos del mundo.
El número exacto de bajas civiles y militares es imposible de determinar con precisión, pero muchos lo han intentado. Empezando por ejemplo con los civiles, aquellos ajenos al horror diario de la guerra, Ucrania, el pasado mes de junio, dio la cifra de unos 12.000 civiles ucranianos muertos y 14.000 capturados. Por su parte, la Organización de las Naciones Unidas fijó el pasado mes de enero en 12.605 civiles ucranianos muertos y 29.178 heridos.

Infografía con las bajas en la guerra
¿Y por parte de los civiles rusos? La última cifra oficial que dio el país presidido por Vladimir Putin data del pasado mes de junio, cuando dijo que eran 13 los civiles rusos muertos a lo largo del conflicto, todos ubicados en la Península de Crimea. Meses más tarde, en el mes de diciembre, el portal de información ruso 7x7 engordó la cifra a 394 civiles muertos en estos tres años de conflicto, una cifra, que aunque aterradora, es considerablemente más baja que la ucraniana.
¿Diez veces más muertos en la parte rusa?
Si en la parte civil Ucrania es la que sale claramente perdiendo —lógico, teniendo en cuenta que el conflicto se desarrolla fundamentalmente en su territorio— en el apartado de bajas militares, que son mucho más difíciles de contar, su lista de muertos es claramente menor. Citando informaciones desde la más antigua a la más reciente, TheWall Street Journal fijó el pasado mes de septiembre en 80.000 soldados ucranianos caídos y 400.000 heridos. Al mes siguiente, Estados Unidos rebajó considerablemente ese número y afirmó que las bajas confirmadas eran de unos 57.500 y los heridos algo más de 250.000.En noviembre, el diario británico The Economist estimó en un baremo entre 60.000 y 100.000 las bajas y unos 400.000 heridos. Por su parte, este mismo mes, la base de datos UALosses Project estableció que los muertos eran 65.318, los desaparecidos 55.998 y los capturados 5.974.

Tres años de guerra en Ucrania
Banderas y kilómetros en disputa: estos son los territorios que pide Rusia para firmar la paz
¿Y qué dice Rusia? El Ministerio de Defensa declaró en diciembre que el número total de ucranianos entre fallecidos y heridos era cercano a 1.000.000... un dato claramente superior a todos los citados con anterioridad y que parece reflejar una búsqueda por parte de los rusos de engordar las cifras a su favor. Además, declararon que 5.962 voluntarios extranjeros también habían muerto en el conflicto.
¿Y Ucrania, qué dice? Según datos del pasado 30 de octubre, los propios ucranianos afirman que han muerto 45.100 personas de las fuerzas armadas ucranianas, 390.000 han resultado heridos, 59.000 desaparecidos y 8.000 capturados por parte de Rusia.
Eso en la parte ucraniana, ¿pero cuántas bajas hay en el bando ruso? Según Estados Unidos, en cifras del mes de diciembre, los muertos y heridos sumaban unos 700.000. En enero, el Reino Unido subió esa cantidad a 790.000.

Soldado norcoreano cautivo por las fuerzas ucranianas
En los extremos de estas cifras, la BBC News Russian estimó los muertos entre 167.194 y 234.669, cifras mucho menores. Y por parte de las fuerzas ucranianas, el número total de bajas rusas es de unas 800.010.
Eso sin contar las escisiones del Ejército ruso. Las Fuerzas separatistas rusas en Ucrania, principalmente las Milicias Populares de la República Popular de Donetsk tienen sus bajas cifradas en unas 120.000 según el medio Meduza y 146.194 por la BBC News Russian. Por parte del Grupo Wagner, ellos estiman que han muerto 22.000 personas, número mayor que las bajas que les atribuye Ucrania, que son 20.000.
Las tropas de Corea del Norte
¿Y las tropas de Corea del Norte, el tercero en discordia en este conflicto entre rusos y ucranianos? Los asiáticos se unieron a la batalla, buscando reforzar la alianza entre Kim Jong-un y Putin, el pasado mes de noviembre. Pero su presencia ha resultado ser una carnicería. Según Estados Unidos, entre muertos y heridos suman 1.200; según Corea del Sur, son 300 muertos, 2.700 heridos y 2 capurados; y según Europa son 1.000 fallecidos, 3.000 heridos y 2 capturados.
Un baile de números propio de tiempos de guerra. Una batalla dialéctica que pretende herir y reforzar tanto como los tanques. Y unas incongruencias con las que hay que vivir. Si la verdad en tiempos de paz es relativa, en tiempos de guerra es un arma.