Fundado en 1910
Los agentes de la DEA junto a Rafael Caro Quintero a su llegadad a Estados Unidos

Los agentes de la DEA junto a Rafael Caro Quintero a su llegadad a Estados UnidosX

México extradita a Caro Quintero y a otros 28 narcotraficantes a Estados Unidos

Las autoridades de EE.UU. aseguraban que habían pedido la extradición hace tiempo, pero sus peticiones no habían sido tramitadas por México

México ha extraditado a Estados Unidos a 29 personas acusadas por narcotráfico, quienes ya están bajo custodia estadounidense, según la fiscal general Pam Bondi. La mayoría de ellos se enfrentan a penas de cadena perpetua.

Bondi agregaba en un comunicado que juzgarán «a estos criminales con todo el peso de la ley en honor a los valientes agentes del orden que han dedicado sus carreras —y, en algunos casos, han dado sus vidas— para proteger a personas inocentes del azote de los cárteles violentos».

Entre ellos se encuentra Rafael Caro Quintero, conocido como ‘El Narco de Narcos’, de 72 años y fundador del cártel de Guadalajara. Su extradición cumple el deseo de la agencia antidrogas DEA, por su presunta implicación en la tortura y asesinato del exagente Enrique ‘Kiki’ Carmena en 1985, lo cual siempre ha negado. Fue detenido ese mismo año en Costa Rica y condenado a 40 años de prisión. Por un tecnicismo legal fue liberado en agosto de 2013 para acabar siendo recapturado en 2022 en Sinaloa.

Junto a Caro Quintero también se encuentran los líderes de Los Zetas, los hermanos Miguel Ángel y Omar Triveño Morales; así como Vicente Carrillo Fuentes, quien lideró el cártel de Juárez. Uno de los fundadores del Cartel de Jalisco Nueva Generación, Érick Valencia Salazar; el hermano del actual líder de la organización, Antonio Oseguera Cervantes; y el cabecilla de La Familia Mohicana, José Méndez Vargas también figuran en la lista.

Presión por los aranceles

Las autoridades de EE.UU. aseguraban que habían pedido la extradición hace tiempo, pero sus peticiones no habían sido tramitadas por México. Igualmente, hace una semana que Donald Trump declaró a un total de 6 cárteles del país vecino como organizaciones terroristas.

A la vez que se ha ocurrido este hecho, hay varios altos funcionarios mexicanos en Washington para negociar la implantación de aranceles a productos de México, que entrarán en vigor el próximo 4 de marzo. Según el presidente estadounidense, no hay progreso en la lucha contra el narcotráfico —tampoco por parte de Canadá— para reconsiderar el 25 % de impuestos.

comentarios
tracking