
Los líderes europeos establecen prioridades militares
La Unión Europea aprueba un plan de 150.000 millones en préstamos para reforzar la defensa
Durante la cumbre, los jefes de Estado y de Gobierno respaldaron la hoja de ruta presentada por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen
Los líderes de la Unión Europea han dado luz verde este jueves a un instrumento financiero que proporcionará hasta 150.000 millones de euros en préstamos destinados al gasto militar, como parte de un ambicioso plan para reforzar la defensa europea en la próxima década. Esta decisión responde a la creciente urgencia geopolítica derivada del conflicto en Ucrania y busca fortalecer las capacidades militares del bloque.
Durante la cumbre, los jefes de Estado y de Gobierno respaldaron la hoja de ruta presentada por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, que propone medidas para acelerar el gasto en defensa. Entre estas medidas destaca la creación de un nuevo instrumento financiero que ofrecerá préstamos respaldados por el presupuesto comunitario, permitiendo a los Estados miembros incrementar sus inversiones en capacidades militares clave.
Además, se han identificado áreas prioritarias para reforzar las capacidades de defensa de la UE, incluyendo la defensa antiaérea, sistemas de artillería, misiles, municiones y sistemas de drones y antidrones. Estas prioridades buscan alinear las inversiones con las necesidades actuales y futuras de seguridad del bloque, en coherencia con las estrategias de la OTAN y las lecciones aprendidas del conflicto en Ucrania.
A petición de países como España e Italia, el texto de conclusiones de la cumbre también reconoce la importancia de proteger las fronteras terrestres, marítimas y aéreas de la UE, haciendo hincapié no solo en el flanco oriental, sino también en las amenazas provenientes del flanco sur. Este reconocimiento subraya la necesidad de adoptar un enfoque integral de seguridad que abarque todas las fronteras del bloque