Fundado en 1910
Salen a la luz nuevas imágenes del ataque de Hamás al festival de música en Israel

Salen a la luz nuevas imágenes del ataque de Hamás al festival de música en Israel

El Parlamento británico publica un informe sobre el 7-O: «Prueba irrefutable de la barbarie de Hamás»

Detalla el catálogo de asesinatos, torturas y violencia sexual practicados por terroristas palestinos, además de arrojar luz sobre el proceso de planificación y los grupos involucrados en el asalto

El Parlamento del Reino Unido ha presentado un informe detallado sobre la masacre del 7 de octubre, que califica como uno de los peores ataques terroristas de la historia reciente. El documento, elaborado por la Comisión Parlamentaria del 7 de Octubre, expone con pruebas forenses la brutalidad de Hamás, incluyendo asesinatos masivos, torturas y violencia sexual contra civiles.

Según el presidente de la comisión, Lord Andrew Roberts, el documento busca contrarrestar la negación y distorsión de los hechos, estableciendo un registro histórico «irrefutable» del ataque que dejó casi 1.200 muertos, entre ellos 18 ciudadanos británicos.

Elaborado por el Grupo Parlamentario Multipartidista (APPG, por sus siglas en inglés) sobre Reino Unido-Israel, y conocido también como Informe Roberts, el documento es el resultado de una investigación detallada sobre los ataques perpetrados por el grupo terrorista palestino en el sur de Israel el 7 de octubre de 2023.

Ciudadanos de 44 países fueron asesinados o secuestrados por Hamás y otros grupo

Detalla el catálogo de asesinatos, torturas y violencia sexual practicados por terroristas palestinos, además de arrojar luz sobre el proceso de planificación y los grupos involucrados en el asalto. En total, ciudadanos de 44 países fueron asesinados o secuestrados por Hamás y otros grupos e individuos. Las víctimas fueron en su mayoría israelíes judíos, pero los atacantes no mostraron piedad y asesinaron sin vacilación a árabes israelíes y beduinos.

Las investigaciones y redacción de esta edición del informe se desarrollaron entre enero de 2024 y enero de 2025 y, mientras las pesquisas descubren nueva información, la Comisión continuará verificándola y actualizando su trabajo, reza la carátula del documento.

El objetivo de los investigadores, liderados por el renombrado historiador Roberts, fue establecer una secuencia exacta de los hechos y contrarrestar cualquier negación o tergiversación de lo ocurrido.

Entre los principales hallazgos del informe destacan:

Víctimas mortales: el ataque provocó 1.182 muertos, de los cuales aproximadamente el 73 % eran civiles israelíes, incluyendo judíos, árabes y beduinos. Entre las víctimas se encontraban 18 ciudadanos británicos, lo que representa la mayor pérdida de vidas británicas en un ataque terrorista en Oriente Medio, y la segunda a nivel mundial después del 11 de septiembre de 2001.

Heridos y afectados: más de 4.000 personas resultaron heridas y fueron atendidas en hospitales por heridas de bala, lesiones por granadas y quemaduras. Los centros médicos israelíes, como Soroka y Barzilai, enfrentaron una afluencia masiva de casos graves mientras estaban bajo el fuego de cohetes. Las repercusiones en la salud mental desde el 7 de octubre, incluyendo trastornos de estrés postraumático y suicidios, han llevado a expertos a clasificar el evento como un trauma masivo que afecta a la sociedad israelí.

Toma de rehenes: un total de 251 personas fueron tomadas como rehenes, de las cuales 210 estaban vivas y 41 eran cadáveres.

Diversidad de víctimas: ciudadanos de 44 países fueron asesinados o tomados como rehenes. El grupo más numeroso de víctimas extranjeras era de Tailandia, muchos de ellos trabajadores agrícolas en cooperativas agrícolas israelíes como kibutz y moshav.

Modus operandi del ataque: se registraron 119 brechas en la valla fronteriza entre la franja de Gaza e Israel, junto con incursiones simultáneas por aire y mar. El ataque incluyó una andanada sin precedentes de cohetes que puso al 75% de la población de Israel, aproximadamente 7,3 millones de personas, bajo amenaza.

Asesinatos, violaciones, mutilaciones y torturas

Atrocidades cometidas: el informe documenta actos de violencia extrema, incluyendo asesinatos, violaciones, mutilaciones y torturas. La víctima más joven fue una bebé de 14 horas, Naama Abu Rashed, quien sufrió una herida de bala mientras aún estaba en el útero de su madre, a la que le practicaron un parto de emergencia. La víctima de mayor edad fue una sobreviviente del Holocausto de 92 años, asesinada en Kibutz Holit.

Años planeando los ataques

La invasión fue planeada durante años: sus orígenes se remontan a 2018, cuando grupos armados palestinos en la Franja de Gaza establecieron la «Sala Conjunta de las Facciones de la Resistencia Palestina» para coordinar actividades.

Autores del ataque: aproximadamente 7.000 individuos participaron en el asalto coordinado a gran escala en 55 localidades distintas.

En total, 18 ciudadanos británicos fueron asesinados, incluida Rotem Kalderon, de 66 años, una ciudadana con doble nacionalidad británica e israelí, cuyo nombre no había sido revelado anteriormente. Su cuerpo permaneció sin descubrirse hasta dos semanas después del ataque en el Kibutz Be'eri. El informe detalla la muerte de los 17 británicos asesinados ese día, así como los dos secuestrados, uno de los cuales fue asesinado en cautiverio, elevando la cifra a 18.

Se produjeron asesinatos deliberados de civiles en 26 lugares. El grupo de edad más afectado fue el de 18 a 30 años, principalmente debido al ataque en el emplazamiento del festival de música Nova, donde murieron 375 personas.

Las causas de muerte incluyeron disparos, incendios, asfixia y explosiones de granadas. Asimismo, se documentó la profanación de cadáveres, incluyendo mutilaciones, decapitaciones y el uso de trampas explosivas en los cuerpos.

Se encontraron mapas detallados de los kibutzim y manuales sobre toma de rehenes en posesión de los atacantes, quienes también diseñaron armamento especializado para penetrar las puertas de las habitaciones seguras y refugios de los civiles.

Hamás y sus aliados han intentado negar las atrocidades

Respuesta internacional: el informe subraya la importancia de contrarrestar la desinformación y el negacionismo relacionados con los ataques. Destaca que Hamás y sus aliados han intentado negar las atrocidades, a pesar de que gran parte de las pruebas provienen de imágenes capturadas por las propias cámaras de los terroristas.

Al presentar el informe, Lord Roberts comparó las negaciones de los hechos con el negacionismo del Holocausto: «Hamás y sus aliados, tanto en Oriente Medio como, de manera igualmente vergonzosa, en Occidente, han intentado negar las atrocidades, a pesar de la irónica realidad de que gran parte de las pruebas de las masacres provienen de las propias grabaciones de los terroristas, aunque, por supuesto, este informe también documenta muchas más pruebas de diversas fuentes.»

Por su parte, la embajadora de Israel en el Reino Unido, Tzipi Hotovely, quien asistió a la presentación del documento, manifestó que «el informe del Parlamento del Reino Unido sobre los eventos del 7 de octubre proporciona una claridad crucial basada en hechos sobre los atroces crímenes de guerra cometidos por Hamás contra civiles inocentes.»

El documento está siendo distribuido entre los miembros del Parlamento británico de la Cámara de los Comunes y de los Lores, rectores universitarios y también se encuentra disponible de manera abierta en línea.

Jonathan Sacerdoti, analista sobre religión en el semanario británico The Spectator, cuestiona en una columna publicada este miércoles lo alarmante del hecho de que sea necesario documentar con tanta precisión un ataque de tal magnitud para que sea creído.

«La idea de que una masacre de casi 1.200 personas, la mayor matanza de judíos desde el Holocausto, pueda requerir que el Parlamento británico lo documente meticulosamente para asegurar su credibilidad es obscena. Y, sin embargo, este es el mundo en el que nos encontramos. Un mundo donde se cuestiona el sufrimiento judío, donde las atrocidades contra israelíes no se encuentran con un horror inmediato e incondicional, sino con titubeos, justificaciones o negaciones absolutas», censuró.

comentarios
tracking