Fundado en 1910
Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca de Donald Trump

Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca de Donald TrumpMandel Ngan / AFP

La Casa Blanca insiste en los ataques de Trump contra Europa: «Están gorroneando a los contribuyentes de EE.UU.»

Las duras referencias contra aliados tradicionales de EE.UU. tienen lugar en medio de un escándalo por las filtraciones de una conversación privada de altos funcionarios del Gobierno

La portavoz de la Casa Blanca Karoline Leavitt reiteró esté miércoles en rueda de prensa que el presidente Donald Trump piensa que los europeos están «gorroneando» a los contribuyentes estadounidenses.

Las declaraciones de la Casa Blanca siguen a las brindadas por el propio mandatario el martes en las que señaló que la Unión Europea «gorronea» («freeloading» en inglés) refrendando los comentarios hechos por su secretario de Defensa, Pete Hegseth, en un chat privado al que tuvo acceso por error un periodista.

«¿Realmente quieres que diga lo que pienso? Sí, creo que han estado gorroneando», afirmó Trump a periodistas sobre la Unión Europea (UE) desde la sala de gabinete de la Casa Blanca.

«Han sido terribles con nosotros», dijo Trump, quien criticó que su antecesor, Joe Biden, no balanceara el gasto en defensa de la OTAN y recordó que a partir del día 2 de abril se hará justicia en materia comercial con la UE.

Las palabras del presidente llegan después de que Hegseth hiciera comentarios parecidos en un polémico chat de Signal entre altos funcionarios en el que fue incluido por error un periodista de The Atlantic, que ha publicado partes de la conversación.

«Comparto totalmente tu aversión al gorroneo (aprovecharse) en Europa. Es patético», dijo Hegseth en uno de los mensajes.

En ese chat, los altos funcionarios hablaron de los ataques de Washington contra los hutíes por su bloqueo del mar Rojo, compartiendo detalles de las operaciones militares y criticando a la UE por ser el mayor beneficiado por sus intentos de normalizar el tráfico de mercancías hacia el Mediterráneo.

«El tres por ciento del comercio de Estados Unidos pasa por el canal de Suez, mientras que en Europa es el 40 %. Existe un riesgo real de que la opinión pública no comprenda esto ni por qué es necesario», afirmó el vicepresidente, JD Vance.

«No estoy seguro de que el presidente sea consciente de lo contradictorio que resulta esto con su mensaje sobre Europa en este momento», añadió el vicepresidente estadounidense.

comentarios
tracking