Fundado en 1910
El expresidente francés, Sarkozy

El expresidente francés, SarkozyAFP

La Fiscalía francesa pide 7 años de cárcel a Sarkozy por financiación irregular en su victoria electoral

Se trata de la petición más dura solicitada contra los doce acusados en este proceso

La Fiscalía francesa ha pedido este jueves siete años de prisión (y una multa de 300.000 euros) en firme contra el expresidente francés Nicolas Sarkozy (2007-2012) por la financiación libia de la campaña electoral que le llevó al Elíseo en 2007.

Se trata de la petición más dura solicitada contra los doce acusados en este proceso, que comenzó el pasado 6 de enero y en el que el Ministerio Público considera que los hechos han quedado probados.

La Fiscalía también ha pedido penas de cárcel contra tres exministros de Sarkozy: Claude Guéant (seis años), Brice Hortefeux (tres) y Éric Woerth (uno).

El miércoles, el fiscal había pedido que el exjefe de Estado fuera condenado por corrupción, encubrimiento y malversación de fondos públicos, financiamiento ilegal de campañas electorales y conspiración criminal. Los fiscales han retratado a Nicolas Sarkozy como el «verdadero líder de decisiones» y «patrocinador» de un pacto de corrupción «inconcebible, inaudito e indecente» con el exdictador libio Muammar Gaddafi.

Nicolas Sarkozy ha acusado inmediatamente a la Fiscalía a través de su cuenta X de «intentar por todos los medios demostrar su culpabilidad en el asunto de la supuesta financiación libia». Y aseguró que «seguirá luchando con uñas y dientes por la verdad».

Hasta 10 años de cárcel

Los delitos por los que comparece se enfrentan a una pena de 10 años de cárcel, una multa de 375.000 euros y una privación de derechos civiles (y por tanto de inelegibilidad) de hasta cinco años para el exjefe de Estado, de 70 años. «Demostraré mi inocencia, tardaremos lo que haga falta, pero lo conseguiremos», declaró Nicolas Sarkozy en una entrevista con Le Parisien publicada el jueves . Su defensa se presentará el 8 de abril, último día del juicio.

Los fiscales hicieron referencia a las condenas anteriores de Nicolas Sarkozy, quien está en su quinto juicio en cinco años y lleva un brazalete electrónico desde el 7 de febrero, después de ser sentenciado a un año de prisión por corrupción y tráfico de influencias en el llamado caso de las «escuchas telefónicas».

Temas

comentarios
tracking