
Bajar los kilómetros aún es una práctica que se hace
Práctico
Este es el coche más afeitado del mercado: no hay uno que tenga los kilómetros reales
Quitarle kilómetros a un coche resulta extremadamente rentable para su propietario, por lo que la Policía persigue este hecho como un delito de estafa que se sanciona con penas de prisión
En el argot automovilístico se denomina afeitar un coche a la acción de bajar el número de kilómetros de un coche, lógicamente no se bajan los kilómetros de un automóvil si no es con la intención de venderlo por más dinero y engañar al comprador, lo que comúnmente se conoce como una estafa.
Un delito de estafa
Hay que tener claro que un mismo coche con una diferencia de 100.000 kilómetros arriba o abajo puede costar hasta 6.000 euros más o menos, un verdadero dineral.

En internet es posible adquirir aparatos para bajar los kilómetros
Tal y como saben bien los profesionales del sector todos los compradores de coches buscan un vehículo por debajo de los 100.000 kilómetros, por lo que a partir de esa cifra el precio se desploma.
Palabra de Policía
Conviene saber que el hecho de bajarle kilómetros a un coche no es un delito en sí, el delito por estafa llega después cuando la Policía detecta que intentamos vender un coche con menos kilómetros de los reales o cuando detecta que ya lo hemos vendido, algo muy habitual.
La Guardia Civil ha desmontado varias organizaciones dedicadas a este delito
Afortunadamente hoy en día hay algunos controles bastante eficaces además de los que tiene el propio coche para evitarlo, pues algunos llegan a tener dos cuentakilómetros, uno de ellos escondido, pero la medida más eficaz es la que llevan a cabo en las ITV al controlar el kilometraje de los coches cada vez que pasan por sus instalaciones.
También en la ITV
Conviene saber también que el delito por este tipo de estafas va de seis meses a 3 años de prisión mayor, por lo que merece la pena pensárselo mucho antes de manipular el kilometraje de un vehículo.

BMW Serie 5, el coche con el kilometraje más alterado
De acuerdo con un estudio de la empresa Carvertical, el coche más afeitado del mercado es el BMW Serie 5, pues casi un 10 % de los mismos están afectados, un modelo al que sigue el Audi A6 con un 7 % y el BMW Serie 3 con un 6 %, Lógicamente se trata de vehículos pensados por y para viajar y por ello son los más habituales, pues cuando se venden de segunda mano van muy cargados de kilómetros.

Listado oficial de los vehículos más manipulados
Conviene saber que cuando se toca el kilometraje de un coche no se le quitan 10.000 kilómetros, sino que la cifra habitual ronda los 100.000 kilómetros de menos.