Fundado en 1910
Cosas que pasanAlfonso Ussía

Influencia celestial

«Dios es madridista». Mis tías no obstante, se empecinaban en recordárselo

Actualizada 08:21

Mis hermanos y yo tuvimos cuatro madres. La nuestra y sus tres hermanas solteras, Rosario, Milagros y Rocío. Vivían en la misma casa, Velázquez 57, ellas en el sexto piso y nosotros en el cuarto. Religiosas profundas y madridistas exaltadas, sobre todo Rosario, que llevaba un enorme pañuelo blanco, no para celebrar los goles de Kopa, Rial, Di Stéfano, Puskas o Gento, sino para pedir la oreja del árbitro cuando se equivocaba en contra del Real Madrid. En aquel tiempo, los partidos se disputaban los domingos a las cuatro y media de la tarde, y con anterioridad a ocupar sus abonos en el Santiago Bernabéu rezaban un Padrenuestro, Ave María y Gloria. Se adelantaron sesenta años al redescubrimiento del gran Juanma Rodríguez revelado en «El Chiringuito»:

Ilustración de Barca

Barca

«Dios es madridista». Mis tías no obstante, se empecinaban en recordárselo.

Cuando el Real Madrid disputaba la final de una Copa de Europa –ya había conseguido las cinco primeras–, cambiaba el protocolo celestial. En la sexta edición, la UEFA consideró que no podía ganarla el Real Madrid porque el gran torneo perdería emoción, y en la semifinal contra el Barcelona nos endilgaron a dos árbitros ingleses que atracaron a mano armada a los madridistas. De ser necesario, habrían rematado los saques de esquina lanzados por el Barcelona. Se llamaban Mr. Ellis –en el Bernabéu–, y Mr Leaf, en el partido de vuelta disputado en el «Nou Camp» que más tarde cambio de nombre de «Camp Nou», quizá para olvidar que el «Nou Camp» se construyó gracias al empeño y ayuda del propio Generalísimo, que recibió dos insignias de oro y brillantes del actual club itinerante porque una insignia les pareció poca cosa. Hace años el Barcelona exigió a la familia Franco su devolución, pero ninguno de sus miembros dio con el paradero de las joyitas culés.

Pero el Real Madrid, creo que en la séptima u octava edición, alcanzó la final con el extraordinario Benfica de Lisboa como rival. Un equipazo, más joven que el Real Madrid, con Kopa retirado, Rial en Argentina y Di Stéfano en su primer declive. Futbol en blanco y negro.

Y mis tías, que lo vieron en su casa, cambiaron las normas.

Montaron un altar. Una estampa del Cristo de Medinaceli, otra de la Virgen de los Milagros, patrona de El Puerto de Santa María, de la que era devotísimo mi abuelo, don Pedro Muñoz-Seca, asesinado por el Frente Popular en Paracuellos del Jarama. Una fotografía del Padre Rubio, jesuita y un retrato de don Pedro. Yo era un recién cambiado de voz al que, familiarmente, llamaban «Zopaz» porque no dominaba la pronunciación de las eses. Examiné el pequeño altar y di mi opinión. «Con ezte altar, gana el Benfica». Mis tías se mostraron sorprendidas. –¿Por qué has dicho esa tontería?– –De tontería nada, tiaz. La Virgen de loz Milagroz del Puerto ez una Virgen maravilloza, y madre de Dioz como todaz. Pero en mi opinión, la influencia de la Virgen de Fátima puede zer mayor, y los portuguezez ze van a encomendar a Ella para que gane el Benfica. Yo pondría, al lado de la Virgen de loz Milagroz, a la Virgen del Pilar, para reforzar a loz nueztroz–.

Y ganó el Benfica de la Virgen de Fátima por 5-3, con un jugador maravilloso mozambiqueño, Eusebio, que nos volvió locos.

No sigo la santa costumbre. Pero antes de los partidos, con el pensamiento juvenil centrado en mi madre, mi padre – madridista acérrimo– y en mis tías rezo un Padrenuestro por si las moscas. Porque como bien descubrieron mis tías y años más tarde Juanma Rodríguez, Dios es del Real Madrid. Y como buen hijo, hace de cuando en cuando lo que le indica su Madre, que se decantó a favor del Benfica.

La Virgen de Fátima y Eusebio, que también tuvo mucho que ver en el resultado final.

comentarios

Más de Alfonso Ussía

  • Como las canicas

  • Vejez

  • Demanda real

  • El equipazo

  • El dragón de la Moncloa

  • tracking