Cartas al director
La igualdad no es plena
Sabemos que el artículo 14 de la Constitución Española establece que «los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social.» Sin embargo, la igualdad no es plena. Existen, en este país, (gobernado por un partido político que no ganó las elecciones) residentes ciudadanos que, por la labor que realizan en representación de alguno de los tres Poderes Públicos, gozan de una serie de prebendas en el momento de verse sometidos a investigación judicial y enjuiciamiento.
Sin embargo, a diferencia de España, en las que existen decenas de miles de aforados, nos encontramos países como, Francia, donde sólo el Presidente y el Gobierno se encuentra aforado, como Portugal o Italia, en los que sólo el Jefe del Estado goza de este tipo de protección, o de Alemania, donde no existe la figura del aforamiento. Significa que si una persona aforada comete un delito, le juzgará un tribunal distinto al del resto de ciudadanos. ¿No somos ciudadanos iguales ante la ley? No acabo de entender ni asumir bien el aforamiento, sobre todo, al ser llamado político, donde se activa la corrupción con mucha facilidad.