Fundado en 1910

26 de junio de 2024

El rey Balduino y su inseparable esposa, Fabiola

El rey Balduino y su inseparable esposa, Fabiola de Mora y AragónGTRES

«No dejaba indiferente a nadie»

«A mí me habló el rey Balduino, y me sentí único cuando me miraba»

«Es impresionante cómo se les iluminan los ojos a nuestros mayores cuando hablan de él», asegura la gerente de Villa Astrida, en Motril (Granada)

Han pasado más de tres décadas desde que falleciera serenamente en Villa Astrida, su residencia veraniega de Motril (Granada). Pero la memoria del rey Balduino de Bélgica (1930-1993) sigue fresca entre sus vecinos. «Todo el mundo te quiere contar cuando iba a su tienda, cuando se los encontraba por la calle, cuando paseaban por el pueblo, cuando se sentaban en misa en última fila», explica Isabel Ferrer, gerente del Memorial Rey Balduino, ubicado en la actualidad en Villa Astrida.

En una entrevista que le ha realizado Paqui Pallarés para el semanario diocesano de Granada Fiesta, Ferrer destaca lo que le refieren los motrileños de más edad: «Es impresionante lo que cuentan, lo que transmiten y, sobre todo, ver cómo se les ilumina la mirada cuando hablan de él». «Una cosa que me impresiona es cómo el rey no dejaba indiferente a nadie», prosigue, y señala que «tenía una personalidad muy, muy fuerte, pero entrañable». «Era una persona especial, muy especial», sentencia Ferrer.

De los monarcas subraya «la facilidad de acceder a ellos, su forma sencilla de convivir». «Todo el mundo se acerca y me dice: ‘A mí me habló el rey'; 'yo me sentí único cuando el rey me miraba’; ‘a mi tienda se acercó el rey y yo sentí algo especial’; ‘a mí me paró el rey’», revela.

El 31 de julio del pasado año –trigésimo aniversario del fallecimiento del monarca– se inauguró el Memorial en su antigua residencia veraniega. «Tuvimos el privilegio de que viniera su Majestad la Reina Dª Sofía, el rey Felipe de los belgas y D. José María Gil Tamayo, arzobispo de Granada», enumera. «Este ha sido un foco de cultura y de política importantísimo», subraya. «En el Memorial tenemos fotos del emperador Naruito, del rey Hassan II, de Farah Diba. La casa era un lugar de encuentro de distintas culturas», remarca su gerente.

El arzobispo de Granada, monseñor Gil Tamayo, cumplimenta al Rey Don Felipe a su llegada al Memorial Rey Balduino

El arzobispo de Granada, monseñor Gil Tamayo, cumplimenta al Rey Don Felipe a su llegada al Memorial Rey Balduino

El Memorial Rey Balduino de Motril «es un pequeño museo que se inauguró el verano pasado en el que se quieren transmitir los valores y la filosofía de vida del rey», explica Ferrer. «También está la propia Casa de los Reyes, que se permite recorrer la primera planta con un patio, la capilla, la biblioteca, el comedor, el salón y el jardín, que es un oasis de palmeras al lado del mar», prosigue la gerente. Se cobra «una pequeña entrada que es para sufragar los gastos. Como todo monumento tiene un precio, ya que somos una fundación sin ánimo de lucro», aclara Ferrer.

Una de las salas del Memorial Rey Balduino

Una de las salas del Memorial Rey Balduino

El rey Balduino tenía dos pilares fundamentales en su vida: «La eucaristía y la Virgen María. Por eso, la casa se abre para celebrar la eucaristía», concluye la gerente.

Un libro para conocer su figura

La portada de la obra publicada por LibrosLibres

La portada de la obra publicada por LibrosLibres

El Rey Balduino. El legado de su vida (editorial LibrosLibres) es una de las últimas obras publicadas que reflejan la biografía del monarca. Recoge escritos inéditos, rescatados de la correspondencia privada del Rey con personas de su entorno familiar, así como más de 70 fotografías, muchas de ellas originales y captadas en la intimidad familiar, hasta ahora desconocidas para el gran público. Las cartas privadas del Rey Balduino, cedidas por los propios destinatarios, traslucen la profundidad de su vida espiritual, unión con Dios y humanidad.

Comentarios
tracking