
Los coros de niños constituyen una arraigada tradición en la Iglesia británica
Repunte de la asistencia a misa en Inglaterra y Gales: 50.000 fieles más
Más de medio millón de personas acuden regularmente a la celebración eucarística católica, aunque la cifra había caído drásticamente en las últimas décadas
La asistencia a misa en toda Inglaterra y Gales aumentó en casi 50.000 personas entre 2022 y 2023. Los datos ofrecidos hace unos días por la Conferencia Episcopal de Inglaterra y Gales mostraron un crecimiento alentador, con el número de asistentes a la misa dominical aumentando a casi 555.000 en 2023. Un año antes, en 2022, la cifra media de asistentes era de 503.008.
Con todo, conviene interpretar estas cifras con precaución. En primer lugar, porque siguen enmarcándose en un descenso constante del número de asistentes a la Eucaristía, desde que se compilaron y tamizaron por primera vez allá por 1958, año en que se registraron 1,8 millones de practicantes en las comunidades católicas de Inglaterra y Gales. Entonces empezó un lento pero constante declive. Sesenta años después, en 2019, la cifra media de asistentes ascendía a 701.902. Al año siguiente, la pandemia del Covid generó una caída en picado que aún se percibía en 2021, año -primero sin las restricciones- en el que se llegó a la cifra de 389.960. De ahí la importancia del salto conseguido en estos últimos dos años.

El protagonista es bombero en Madrid
Sin presupuesto, rodado en España y con actores internacionales: así es el nuevo corto sobre San Edmundo Campion
Las cifras muestran un descenso constante del número de asistentes a misa desde que se recogieron las primeras cifras en 1958: de unos saludables 1,8 millones en aquel entonces a 701.902 personas que asisten a la misa dominical en 2019, según la Conferencia Episcopal Católica de Inglaterra y Gales. En 2021, la cifra fue de 389.960, con un salto en 2023 a 554.913. Tampoco se puede olvidar otros destellos estadísticos de la Iglesia católica en Inglaterra y Gales que no se vuelto a reproducir: en 2009, por ejemplo, el número de practicantes fieles a Roma (861.000) superó brevemente al de anglicanos practicantes (852.000).
Caída de los anglicanos
Por parte de la Iglesia oficial, el declive es aún más pronunciado: si en el año 2000, la asistencia semanal dominical media de los anglicanos a la iglesia fue de 1.274.000 personas, en 2023 se situó en alrededor de 693.000. La Iglesia de Inglaterra paga el precio de sus constantes escándalos -el último, culminado el pasado en enero con la renuncia de su líder espiritual, el arzobispo de Canterbury Justin Welby- y de revoluciones doctrinales que no terminan de conseguir el efecto deseado, como la ordenación de mujeres -primero al sacerdocio y desde hace unos años al episcopado- o la actitud cada vez más permisiva hacia la «bendición» de parejas homosexuales. De otra cifra se desprende la magnitud de la crisis anglicana: el número de candidatos al sacerdocio se ha reducido de 591 en 2020 a 370 este año.
Debate en el Reino Unido
«Se avergüenzan de Dios»: la crítica a la tibia respuesta de los anglicanos ante la eutanasia
Mas no es el momento de regocijarse. Ni por principio, ni por realismo, pues lo cierto es que, de momento, solo un inglés o galés de cada doce se considera oficialmente católico. Minoría creativa, en todo caso; teniendo en cuenta que buena parte del repunte católico procede de la inmigración: al margen de las 22 diócesis que conforman la jerarquía católica en Inglaterra y Gales, hay otras dos vinculadas a las Iglesias católicas orientales: la Eparquía católica ucraniana de la Sagrada Familia de Londres y Eparquía católica sirio-malabar de Gran Bretaña. La fuerza migratoria del catolicismo ingles y galés viene de lejos, como lo demuestra el hecho de que la Misión Polaca celebrase el pasado mes de octubre sus 130 años de existencia.
De momento, la próxima cita que permitirá medir la influencia social del catolicismo británico tendrá lugar el 15 de marzo con la nueva edición de Flame, el evento de jóvenes católicos más importante del Reino Unido. La anterior edición congregó a más de 8.000 jóvenes en el Ovo Arena de Wembley, que disfrutaron de una jornada oradores, músicos cristianos de clase mundial y momentos de oración y adoración.