Fundado en 1910
En el santuario de Nuestra Señora de Las Ermitas de Orense es posible ganar el Jubileo

En el santuario de Nuestra Señora de Las Ermitas de Orense es posible ganar el Jubileo

Un mapa interactivo permite localizar casi 300 Puertas Santas para ganar el Jubileo sin salir de España

Están ubicadas en iglesias, monasterios, santuarios y hasta en las capillas de numerosos hospitales y centros penitenciarios

Catedrales, residencias, iglesias, santuarios, basílicas, capillas, ermitas, monasterios... y hasta cárceles. En 298 lugares de España se puede ganar el Jubileo que convocó el Papa Francisco para este año 2025, bajo el lema «Peregrinos de Esperanza», un tiempo de especial gracia que tiene lugar cada 25 años en el que los fieles pueden recibir la indulgencia plenaria.

Lo óptimo en un Jubileo es peregrinar hasta Roma, pero para aquellos que no puedan, cada país ofrece distintos sitios que cuentan con una Puerta Santa donde ganar esta gracia. El Opus Dei ha elaborado un mapa interactivo que recoge los casi 300 sitios diseminados por toda España adonde se puede peregrinar para ganar el Jubileo. Desde las Islas Canarias, pasando por Ceuta y Melilla, hasta Cataluña, todas las provincias cuentan con, al menos, un lugar señalizado.

El mapa interactivo que recoge todas las Puertas Santas

El mapa interactivo que recoge todas las Puertas Santas

Los hay pequeños y recónditos, como la ermita de Setefilla, en Sevilla, o el santuario de Nuestra Señora de Las Ermitas, en Orense, y otros son templos majestuosos y archiconocidos, como las catedrales de todas las diócesis, la basílica del Sagrado Corazón del Tibidabo (Barcelona) o la del Pilar de Zaragoza. Pero también se encuentran capillas sencillas de hospitales, como la del Reina Sofía de Tudela (Navarra), la del Universitario de Badajoz o la del Centro Hospitalario Padre Benito Menni de Valladolid; de centros asistenciales, como el de Cáritas Diocesana de Vitoria, e incluso centros penitenciarios como el de Badajoz o Lérida.

Cómo ganar la indulgencia

En definitiva, este año no hay excusa para ganar una indulgencia plenaria que, como explica el Catecismo de la Iglesia Católica en su número 1471, es «la remisión ante Dios de la pena temporal por los pecados, ya perdonados en cuanto a la culpa, que un fiel consigue por mediación de la Iglesia, cumpliendo ciertas condiciones», que son:

  • Confesión de los pecados, recibir la Sagrada Comunión y orar por las intenciones del Santo Padre.
  • Para la oración, «se sugiere un ‘Padrenuestro’ y un ‘Avemaría’».
  • Además, «es conveniente, pero no necesario, que la confesión sacramental, y especialmente la sagrada Comunión y la oración por las intenciones del Papa, se hagan el mismo día en que se realiza la obra indulgenciada; pero es suficiente que estos sagrados ritos y oraciones se realicen dentro de algunos días (unos veinte) antes o después del acto indulgenciado».
comentarios
tracking