
Un fotograma de «Más cinco»
Cine
'Más cinco', la película valiente que pone el discurso provida en positivo
La producción española se estrena este viernes en cines de 20 ciudades y ha recibido el apoyo de numerosas personalidades
Cómo hacer una película fresca, amena, con toques de humor, que sea provida y que no deje ese regusto levemente rancio que caracteriza a algunas producciones religiosas bienintencionadas pero mal ejecutadas. Ese parece haber sido el objetivo que se propusieron –y que han conseguido– los productores de Más Cinco, «la película provida más positiva», como ellos mismos la definen.
El planteamiento es original y acertado: cinco testimonios muy potentes y estimulantes de personas que se la han jugado por ayudar a los demás pero que, para no darlos sin más, a palo seco, se entremezclan con una ocurrente historia de un grupo de personas del mundo del cine que son convocadas en una casa para proponerles un ambicioso proyecto.

Assumpta Serna interpreta a Maite, que posee una historia que se va desvelando
La película es española, tiene una duración de 82 minutos, está dirigida por Pablo Moreno y Luis C. Lagos y se estrena este viernes en los cines de 20 ciudades de toda España. El listado completo se puede consultar en su página web.
En positivo
«Desde hace años teníamos en el corazón hacer una película provida, pero no veíamos la manera de enfocar el asunto», han reconocido sus promotores. «A raíz de un video hecho por la ACdP del doctor Jesús Poveda se encendió la lucecita. Los temas provida se suelen tratar desde el punto de vista de las agresiones a la vida y así no nos llena, pero Poveda da pie a otro enfoque, vital, divertido, en resumen, un enfoque positivo», explican.
El vídeo de la ACdP que dio la idea a los promotores de «Más Cinco»
«Son cinco historias de personas que dan la vida por los demás; unos creen y otros no, pero con su vida nos dan a todos esperanza», agregan.

El tráiler de la película
Numerosas personalidades del entorno de la Iglesia han mostrado su apoyo a la película, como el arzobispo de Valladolid y presidente de la Conferencia Episcopal, monseñor Luis Argüello; el periodista y editor Álex Rosal, que asegura que «tiene la capacidad de cambiar vidas»; el expolítico Jaime Mayor Oreja, el sacerdote Julián Lozano, el presidente de la fundación Educatio Servanda, Juan Carlos Corvera, la experta en Sagradas Escrituras Beatriz Ozores o Carlos Trénor, de la fundación Unblock.