Fundado en 1910
El Papa Francisco se dirige a la multitud desde una ventana del hospital Gemelli

El Papa Francisco se dirige a la multitud desde una ventana del hospital GemelliAFP

El Papa tendrá que encontrar otras formas de trabajar tras su larga convalecencia, según Parolin

El cardenal explicó que a largo plazo el Pontífice podría gobernar la Iglesia de diferentes maneras

El secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin, ha asegurado este jueves que el Papa Francisco quizás no pueda ejercer el pontificado como hacía antes tras su larga hospitalización por infección respiratoria. En declaraciones a la prensa durante un evento en la 'Fraterna Domus' de Sacrofano, cerca de Roma, Parolin ha añadido que, ante esta nueva circunstancia, «habrá que encontrar maneras distintas» para que pueda hacerlo.

«Recibo continuamente mensajes de personas que dicen que están rezando por el Papa, para su plena recuperación, para que pueda volver a gobernar la Iglesia», ha agradecido Parolin, quien ha explicado que, una vez fuera del hospital, Francisco «debe recuperarse y mantener la calma».

El Papa «está descansando, no ve a nadie, y que yo sepa, no tiene audiencias», ha detallado el secretario de Estado vaticano, quien ha añadido que «lo importante es que encuentre tiempo para recuperarse poco a poco»: «Esta es la única medida: mantener la calma y no realizar ninguna actividad, especialmente pública».

El Vaticano publicó este jueves los próximos actos del calendario que incluyen los ritos de Semana Santa, pero sin indicar quién los celebrará, pues todo indica que el Papa estará todavía convaleciente.

Dudas con la Semana Santa

Fuentes vaticanas explicaron que no había nada aún organizado para la Semana Santa, pero en el Vaticano estudian un 'plan B' para sustituir a Francisco, quizá con varios cardenales en cada rito, en uno de los periodos más importantes para la Iglesia católica.

Sobre los eventos de Semana Santa, Parolin ha dicho que el plan aún no está claro: «Veremos si el Papa puede presidir las celebraciones o si delega en algún cardenal para que lo haga en su nombre», ha asegurado.

Una imagen muestra las luces de la Basílica de San Pedro en el Vaticano

Una imagen muestra las luces de la Basílica de San Pedro en el VaticanoAFP

Francisco, de 88 años, fue dado de alta el domingo tras su ingreso por una infección respiratoria y una neumonía bilateral, y los médicos recomiendan que esté en convalecencia por al menos dos meses, siguiendo el tratamiento y haciendo fisioterapia respiratoria.

Parolin ha hablado también de la guerra en Ucrania y el conflicto en Gaza. Sobre Ucrania, ha apelado que haya negociaciones «sin condiciones previas» para lograr la paz, mientras que respecto a Gaza ha pedido «sentido de moderación» tanto por parte de Hamás como Israel para volver a encontrar vías hacia un alto el fuego.

«Creo que ambas partes necesitan una gran moderación, algo que quizás no ha demostrado ni Hamás ni los israelíes», concluyó el secretario de Estado vaticano.

comentarios
tracking