
Rafa Nadal posa con los premiados
Rafa Nadal entrega un premio de 15.000 € para tratar niños en la clínica de una monja en Kenia
«Las personas a las que la vida nos ha dado el privilegio de vivir en mejores condiciones tenemos la obligación moral de ayudar a quienes no han tenido las mismas oportunidades», afirmó el tenista
La Fundación Pablo Horstmann (FPH), recibió este jueves el III Premio Fundación Rafa Nadal en la categoría de Cooperación al Desarrollo por su unidad pediátrica y maternal en Nairobi (Kenia). Dicha unidad se encuentra en la Clínica María Inmaculada que la monja irlandesa Mary Killeen ha fundado en uno de los barrios marginales de la capital keniana. «Una verdadera puerta de esperanza para toda esta población, que vive en unas condiciones infrahumanas», reivindicó Ana Sendagorta, presidenta de la fundación, ante Rafael Nadal, su mujer, María Francisca Perelló, la familia de Rafa y el resto de premiados.
«La Fundación Rafa Nadal le está devolviendo la dignidad a 3.750 niños y mujeres, enfermos o embarazadas, que requieren tratamiento», ha agradecido Sendagorta en su discurso, en el que ha querido trasportar a los asistentes a la gala a Nairobi. «Solo así vais a entender el enorme impacto que tiene este premio para ellos», ha asegurado.

Ana Sendagorta junto a Sister Mary Killen y Paloma Bravo de la Fundación Pablo Horstmann
«Si fuerais un niño de Mukuru, viviríais en una chabola de hojalata», ha explicado. «Para acceder al agua dependeríais de una única fuente comunitaria para 750.000 habitantes; para ir al baño, tendríais que compartir una letrina para 500. Vuestras familias tendrían unos ingresos de 1 € de media al día. En esas condiciones de insalubridad, dónde tienes que buscar la comida en los vertederos para alimentarte, la difteria o el cólera son más que habituales. Pero tu familia no podría pagarte un seguro médico», ha denunciado Sendagorta.
En este contexto, la Fundación Pablo Horstmann ha contratado personal especializado y especialistas españoles para dar asistencia pediátrica y maternal de calidad y gratuita a los niños y mujeres embarazadas. «Cada paciente tiene un coste medio de 4 €, parece irrisorio», aclaró la presidenta.
Ana Sendagorta, presidenta de la FPH, junto a Rafa Nadal
Por su parte, el extenista confesó sentirse con la obligación moral de devolver todo lo recibido: «Las personas a las que la vida nos ha dado el privilegio de vivir en mejores condiciones tenemos la obligación moral de ayudar a quienes no han tenido las mismas oportunidades», afirmó.
Durante el evento, patrocinado por Telefónica, Ana Sendagorta invitó al matrimonio Nadal a viajar a Mukuru para conocer su realidad y la labor que realiza junto a Sister Mary Killeen, conocida como «la Madre Teresa de Kenia».