Fundado en 1910
Los investigadores llevan años estudiando la eficacia de la detección del cáncer

Los investigadores llevan años estudiando la eficacia de la detección del cáncerEuropa Press

Un paciente pide 100.000 euros a Sanidad por diagnosticarle un cáncer de pulmón por error

Incluyó en la reclamación los daños causados en su negocio debido a los meses que estuvo de baja médica

Un paciente al que se le diagnosticó inicialmente lo que resultó ser un falso positivo de cáncer de pulmón ha solicitado una indemnización de cien mil euros al Servicio Murciano de Salud (SMS) por los daños morales sufridos hasta que se determinó que padecía otra enfermedad de menor gravedad.

El paciente incluyó en la reclamación los daños causados en su negocio debido a los meses que estuvo de baja médica, así como los perjuicios derivados de no haber podido recibir un tratamiento temprano para la patología que realmente tenía.

En su demanda, el reclamante señaló que hubo un error en el diagnóstico inicial de cáncer de pulmón, error que se repitió en dos ocasiones por el Servicio correspondiente del Hospital Comarcal del Noroeste. A raíz de esto, afirmó tener derecho a ser compensado por la Administración debido a lo que consideró un funcionamiento anómalo de los servicios públicos.

La reclamación fue evaluada por el Consejo Jurídico de la Región de Murcia (CJRM), que se opuso a la indemnización, indicando que no se ha demostrado la existencia de mala praxis en la atención prestada al paciente.

El dictamen, al que tuvo acceso Efe, resalta que el informe de la Inspección Médica, integrado en el expediente, subraya que «la actuación de los profesionales estuvo conforme con lo establecido en la literatura científica respecto al cuadro clínico presentado».

Asimismo, la Inspección Médica señaló que el sistema sanitario proporcionó los medios y la asistencia necesarios para llegar a «un diagnóstico definitivo» a través de diversas pruebas, centros y especialidades, lo que permitió «un proceso de diagnóstico adecuado y correcto».

Finalmente, el CJRM concluyó que el paciente no presentó pruebas periciales que respaldaran la supuesta existencia de mala praxis.

0
comentarios
tracking