Fundado en 1910
Oficinas de Axa

Oficinas de AxaAXA

Mapfre y Axa no se unirán a Muface: Adeslas y Asisa, únicas que confirman su presencia

DKV, la tercera aseguradora que hasta ahora ofrecía servicios sanitarios a los funcionarios, aún no ha aclarado si continuará o no

Las compañías aseguradoras Mapfre y Axa han decidido finalmente no adherirse al concierto de Muface para la prestación de asistencia sanitaria a los funcionarios y sus familiares durante el trienio 2025-2027. Estas aseguradoras, que no formaban parte del modelo en estos últimos años, anunciaron hace semanas que analizarían los pliegos de contratación para valorar unirse. Por su parte, SegurCaixa Adeslas y Asisa sí han optado por continuar en la mutualidad.

Ambas aseguradoras han tomado esta determinación tras analizar las últimas condiciones ofrecidas por el Gobierno, que contemplan un incremento del 41,2 % en las primas medias abonadas a las entidades que atiendan a los mutualistas de Muface, cerca de un millón y medio de personas. Esta mejora supondrá una inversión pública superior a los 4.800 millones de euros en los próximos tres años.

Desde Mapfre han señalado a Efe que, hasta el último momento, la compañía evaluó la propuesta, pero finalmente optó por no participar al no ajustarse a su estrategia en el sector de la salud. En la misma línea, Axa ha explicado que, tras un exhaustivo análisis, ha descartado presentar una oferta por razones técnico-financieras que impiden garantizar el estándar de calidad que exige la empresa.

Cabe recordar que Mapfre prestó asistencia sanitaria a los funcionarios de Muface en el pasado, pero hace años decidió retirarse de este sistema y fortalecer su presencia en el ramo de salud con una estrategia propia. En 2024, mientras Adeslas, Asisa y DKV advertían de que las condiciones del convenio les generaban pérdidas y amenazaban con no renovar su participación si no había mejoras, Mapfre dejó claro que no contemplaba sumarse al concierto.

Durante ese año, la aseguradora presidida por Antonio Huertas mantuvo esta postura de rechazo. Sin embargo, tras la revisión de las condiciones por parte del Ejecutivo, el propio Huertas abrió la puerta a reconsiderar su posición y estudiar el pliego. Una actitud similar adoptó Axa, que también analizó las modificaciones antes de tomar una decisión definitiva.

Pese a ello, ambas compañías han concluido que el nuevo marco no encaja con su estrategia empresarial y han decidido no participar en el programa de asistencia sanitaria de Muface.

Silencio de DKV

Por el momento, solamente Asisa y Adeslas han afirmado públicamente que irán al concierto. DKV, que también participada en la licitación anterior, ha declinado pronunciarse. El Debate se ha puesto en contacto con la aseguradora, que ha recalcado que ellos no han dicho nada y no van a enviar ningún comunicado: «Cuando se abran las plicas mañana, se verá quién se ha presentado», han comentado.

El plazo de la licitación de Muface vence este martes a medianoche, por lo que será este miércoles cuando se abran las plicas y se conozca qué compañías han optado a participar en Muface. En este contexto, el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha dado por resuelto el concierto. «Ya sabemos que dos grandes, Asisa y Adeslas, han concurrido. Por lo tanto, parece razonable afirmar que el problema está resuelto», ha indicado López atendiendo a los medios de comunicación en el Mobile World Congress de Barcelona.

Temas

comentarios
tracking