
Imagen de la isla de Tonga durante la erupción que sufrió en 2022, una de las más intensas que se recuerdan
Activan la alerta de tsunami en Tonga por un terremoto de magnitud 7
En enero de 2022, el volcán submarino Hunga Tonga-Hunga Haʻapai, situado al norte de la isla principal de Tongatapu, protagonizó una de las erupciones más violentas registradas en las últimas décadas
Un terremoto de magnitud 7 se registró este domingo frente a las costas de Tonga, en pleno Océano Pacífico, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
El movimiento telúrico, que se produjo a las 12:19 GMT, tuvo su epicentro a 79 kilómetros al sureste de la localidad de Pangai, una zona situada en el archipiélago de Haʻapai. Ante la intensidad del sismo, las autoridades activaron una alerta de tsunami que fue desactivada posteriormente, una vez descartado el riesgo de olas destructivas.
Inicialmente, el sistema de alerta de tsunamis de Estados Unidos advirtió que «es posible que se produzcan olas de tsunami peligrosas a causa de este terremoto en un radio de 300 kilómetros del epicentro a lo largo de las costas de Tonga». Las autoridades locales, en consecuencia, pidieron a la población que se dirigiera a terrenos elevados como medida preventiva y recomendaron a las embarcaciones desplazarse hacia aguas profundas. Sin embargo, horas más tarde, la alerta fue cancelada al constatarse que no se había producido una alteración significativa en el nivel del mar. «La amenaza de tsunami de este terremoto ya ha pasado», concluyó el sistema estadounidense.
Tonga se encuentra en una de las zonas sísmicamente más activas del planeta, el denominado Cinturón de Fuego del Pacífico, donde se producen frecuentes terremotos y erupciones volcánicas debido al constante roce entre placas tectónicas. No es la primera vez que el país oceánico se enfrenta a fenómenos naturales de gran impacto. De hecho, en enero de 2022, el volcán submarino Hunga Tonga-Hunga Haʻapai, situado al norte de la isla principal de Tongatapu, protagonizó una de las erupciones más violentas registradas en las últimas décadas.Aquel estallido volcánico provocó una gigantesca columna de ceniza que alcanzó la estratósfera, una onda expansiva que dio la vuelta al planeta y un tsunami que afectó no solo a las islas tonganas, sino también a países tan lejanos como Japón, Estados Unidos y Chile.
La catástrofe dejó varios muertos, causó importantes daños materiales y dejó incomunicado al archipiélago durante días debido a la ruptura del cable submarino de telecomunicaciones. La erupción fue tan poderosa que modificó temporalmente la geografía local, sumergiendo parte de las islas cercanas y ampliando la caldera volcánica.