
El cambio de hora será el próximo 29 de marzo, donde a las dos serán las tres
Una hora menos de sueño y una polémica que no cesa: llega el horario de verano este domingo
El próximo 29 de marzo, en la madrugada del sábado al domingo, España adelantará sus relojes una hora para dar comienzo al horario de verano. Es decir, a las 02:00 serán las 03:00
A pesar de los intentos por parte de varias naciones de eliminar el ajuste horario, aún no hay consenso
Como cada año, con el cambio de estación llega una de las medidas más debatidas: el ajuste del reloj, o lo que conocemos como el cambio de hora. El próximo 29 de marzo, en la madrugada del sábado al domingo, España adelantará sus relojes una hora para dar comienzo al horario de verano, un cambio que tendrá efectos no solo en nuestra rutina diaria, sino también en el debate sobre su conveniencia. Es decir, a las 02:00 serán las 03:00.
Este ajuste, que afecta a todos los países de la Unión Europea, se mantendrá hasta el próximo 26 de octubre. Sin embargo, la práctica de modificar la hora dos veces al año sigue siendo un tema polémico, ya que muchos se cuestionan si realmente aporta los beneficios que se le asignan, como el ahorro energético, o si es un sistema que pertenece al pasado.
El horario de verano fue establecido a nivel europeo con la intención de aprovechar mejor la luz natural durante los meses más largos, pero la decisión de continuar con esta práctica no está exenta de controversia. En 2021, la Comisión Europea aclaró que el cambio de hora se mantendría hasta 2026, pero no descartó que, en el futuro, algunos países pudieran optar por abandonarlo. A pesar de los intentos por parte de varias naciones de eliminar el ajuste horario, aún no hay consenso.
Aunque el cambio de hora se introdujo en España por primera vez en 1918, la medida fue reactivada en 1940 para alinear el horario español con el de la Alemania nazi. Posteriormente, el horario de verano se consolidó en los años 70, durante la crisis del petróleo, y desde entonces ha sido una constante en nuestra vida. En 2018, una encuesta realizada por la Comisión Europea mostró que una gran mayoría de los españoles preferiría prescindir de este cambio, con un 93 % de apoyo.Más allá de los aspectos energéticos, la salud es otro de los puntos cruciales en esta discusión. En 2024, una encuesta realizada por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) reveló que la mayoría de los españoles prefiere el horario de verano. En concreto, el 70 % de los españoles prefiere el horario de verano frente al 23 % que está a favor del horario de invierno.
En resumen, el cambio de hora sigue siendo un tema sin consenso claro. Si bien el horario de verano se mantiene en vigor y cuenta con el respaldo de muchos ciudadanos, las preocupaciones sobre su impacto en la salud y la eficiencia energética continúan siendo relevantes. La discusión está lejos de resolverse, y tal vez, con el tiempo, veremos cómo evolucionan las políticas europeas sobre este tema.