
Las estafas en internet son cada vez más comunes
Tecnología
Esto es lo que debes hacer si has sido víctima de una estafa en una web fraudulenta
Cómo actuar si no recibes tu pedido tras ser estafado en una compra online
La temporada navideña es una de las épocas más atractivas para las compras online, ya que muchas personas prefieren esta opción para evitar aglomeraciones y asegurarse de que el pedido llega antes de la fecha que se necesita. Sin embargo, también es el momento perfecto para que los ciberdelincuentes aprovechen a los compradores más desprevenidos con páginas fraudulentas. Si has sido víctima de una estafa y no has recibido el pedido, no todo está perdido. Sigue estos pasos para intentar recuperar tu dinero y evitar que vuelva a ocurrir.
1. Intenta contactar con la empresa
El primer paso es tratar de ponerte en contacto con la tienda online donde realizaste la compra. Aunque pueda parecer una obviedad, es importante solicitar formalmente el reembolso y dar tiempo para una respuesta. Guarda todos los correos electrónicos, capturas de pantalla y cualquier otra prueba de la transacción. Si la empresa no responde o es evidente que no existe, es probable que sea una estafa.
2. Denuncia el caso a la Policía
Una vez que confirmes que te han estafado, recopila todas las pruebas posibles: justificantes de pago, correos de confirmación, capturas de pantalla de la web y cualquier otra información que demuestre cómo se produjo el engaño. Con esta documentación, acude a la Policía Nacional, Guardia Civil o al juzgado de guardia para interponer una denuncia. Este paso es crucial para iniciar una investigación y prevenir que otras personas caigan en la misma trampa.
3. Contacta con tu entidad bancaria
Notifica inmediatamente a tu banco el fraude. Muchas entidades bancarias ofrecen seguros de protección contra estafas en compras online, lo que podría permitirte recuperar el dinero perdido. Si el pago aún no se ha procesado del todo, podrías incluso bloquear la transacción. Este paso es esencial para minimizar las pérdidas económicas.4. Acude a organismos de consumo
Si la empresa que realizó la venta está registrada dentro de la Unión Europea, puedes recurrir a organismos de consumo municipales, autonómicos o europeos. Estas instituciones pueden iniciar mediaciones, realizar inspecciones o ayudarte a resolver el problema de manera más formal. Este recurso es especialmente útil en casos donde la empresa parece legítima pero se niega a cumplir con sus obligaciones.
5. Revisa tus hábitos de compra online
Además de tomar medidas para resolver la estafa, considera revisar cómo compras online para evitar futuros fraudes. Asegúrate siempre de que las páginas tengan métodos de pago seguros, certificados de confianza y opiniones verificadas de otros usuarios.