
Mujer hablando por el teléfono móvil
El terrible error que cometemos al cambiar de número de teléfono: «Estás dando acceso a todas tus cuentas»
Si no tenemos cuidado, gente malintencionada podría hacerse con todas las cuentas vinculadas a nuestro teléfono
En los últimos años, nuestros teléfonos móviles se han convertido en una extensión de nosotros mismos. Los utilizamos a todas horas y, con él, accedemos a nuestros perfiles en redes sociales, nuestro correo electrónico y, por qué no, también a nuestras cuentas bancarias. Por este motivo, es fundamental tener mucho cuidado con los datos que almacenamos en nuestro dispositivo.
Por norma general, no cambiamos de número de teléfono, ya que puede ser muy engorroso. Incluso cuando cambiamos de compañía, la mayoría de usuarios opta por conservar su número antiguo. No obstante, esto no siempre es posible.
Precauciones al cambiar el número de teléfono
Desde FACUA alertan de que, si tenemos que cambiar de número de teléfono, es crucial llevar a cabo una acción que a muchos se le olvida y que puede desencadenar una serie de ciberataques que acaben por vaciar tus cuentas.
Muchas de las aplicaciones que utilizamos en el día a día usan nuestro teléfono móvil como sistema de inicio de sesión o para recuperar claves de acceso. De hecho, en algunas de ellas basta con introducir nuestro teléfono móvil para conocer el nombre del titular de la cuenta. Así, si cambiamos nuestro número de teléfono pero no lo desvinculamos de todos los sitios en los que está registrado podemos poner en riesgo nuestra privacidad.Las teleoperadoras pueden asignar nuestro antiguo teléfono a un nuevo usuario una vez transcurridos treinta días desde que se dio de baja el anterior propietario. Por ello, nunca olvides desvincular ese número de tus cuentas y redes sociales. Solo de esta manera podrás protegerte de posibles estafas.