Fundado en 1910
Chema Alonso

Chema AlonsoEuropa Press

Chema Alonso, el 'hacker' sin Aura al que ha 'baneado' Murtra de Telefónica

El que fuera jefe del área Digital de Telefónica con Álvarez-Pallete deja el puesto tras 12 años, muchos problemas y pocas soluciones

Se llama José María Alonso Cebrián, aunque es conocido como Chema Alonso, incluso como el hacker de Telefónica. Aunque, desde hoy, ya forma parte de la historia de esta compañía en la que aterrizó de la mano de su antiguo presidente, José María Álvarez-Pallete. El nuevo presidente, Marc Murtra ha sido implacable y no quiere a nadie de la anterior etapa en puestos clave, aunque tampoco han sido años de gloria para este informático que se atrevió a saludar al Rey Felipe en palacio tocado con su habitual gorro.

Nacido en Móstoles (Madrid), es uno de los hackers y expertos en ciberseguridad más reconocidos de España. Su interés por la informática comenzó a los 12 años en competiciones de programación. Se formó como Ingeniero Técnico en Informática de Sistemas por la Universidad Politécnica de Madrid y obtuvo un doctorado en Seguridad Informática por la Universidad Rey Juan Carlos.

El que fuera chief digital officer de Telefónica Innovación Digital, Chema Alonso

El que fuera chief digital officer de Telefónica Innovación Digital, Chema AlonsoEuropa Press

Informática 64

Alonso fundó en 1999 Informática 64, una empresa centrada en la ciberseguridad en la que estuvo al frente 14 años. Esta compañía se convirtió en una referencia y llamó la atención de Pallete. Además, Alonso fue galardonado Microsoft Most Valuable Professional (MVP) en seguridad corporativa.

Chema Alonso se unió a Telefónica en 2013 tras la adquisición de Informática 64, que fue rebautizada como ElevenPaths, una filial dedicada a la innovación en ciberseguridad. Desde entonces, ha ocupado diversos cargos:

  • Chief Data Officer (CDO): lideró proyectos como Aura, un asistente virtual basado en inteligencia artificial, y LUCA, una plataforma de big data para empresas.

  • Chief Digital Consumer Officer (CDCO): se centró en servicios digitales para consumidores.

  • Chief Digital Officer (CDO): desde 2021, dirige áreas relacionadas con innovación, datos, plataformas digitales y productos.

En 2023, Pallete decidió amparar bajo su dirección directa a Alonso para protegerle de las críticas internas. Lo hizo con la excusa del gran proyecto NAAS que comenzaría a dirigir el hacker, un gran ordenador que pretendía dejar obsoleta a la nube y del que no ha habido más noticias desde diciembre de 2023.

Entre sus aportaciones recientes destacan iniciativas como Open Gateway, que busca transformar las redes de telecomunicaciones mediante APIs globales para facilitar la digitalización.

El Chief Digital Officer de Telefónica, Chema Alonso

El Chief Digital Officer de Telefónica, Chema AlonsoEuropa Press

Grandes fracasos

A pesar de su perfil innovador, algunos proyectos liderados por Alonso han sido objeto de críticas dentro de Telefónica:

  • Aura: este asistente virtual prometía revolucionar la interacción con los clientes, pero no logró generar ingresos importantes ni consolidarse frente a competidores como Alexa o Google Assistant. En varios mercados, su implementación fue desactivada por falta de rentabilidad.

  • Movistar Home: este dispositivo físico para gestionar el hogar conectado también fracasó al competir con dispositivos más avanzados y económicos de empresas como Amazon o Google.

  • Crisis de WannaCry: aunque Telefónica logró mitigar el impacto del ataque global del ransomware WannaCry en 2017, Alonso fue criticado por errores iniciales en la comunicación interna y externa durante la crisis. Aquello acabó en una carta a los empleados de la empresa donde se disculpó por cometer «Errores, como el que yo mismo me achaco y que me llevo como lección personal aprendida al emitir información interna y/u opiniones en redes sociales sobre lo sucedido en momentos inapropiados».

  • Brechas de seguridad: en 2018, una brecha dejó expuestos datos personales de clientes debido a un error en la plataforma web. Aunque asumió responsabilidad públicamente, este incidente afectó su reputación dentro de la compañía.
El Rey Felipe VI saluda al chief digital officer de Telefónica Innovación Digital, Chema Alonso

El Rey Felipe VI saluda al chief digital officer de Telefónica Innovación Digital, Chema AlonsoEuropa Press

Siempre polémico

Chema Alonso llegó a Telefónica con el objetivo de modernizar la empresa e impulsar su transformación digital. Sin embargo, su gestión no alcanzó los objetivos esperados. Solo había que analizar la cúpula directiva de Telefónica para ver que este ingeniero, siempre ataviado con un gorro de rayas, no encajaba en un organigrama compuesto por perfiles técnicos, veteranos y con experiencia en grandes empresas.

La intervención del Gobierno en Telefónica ha revolucionado la empresa con el objetivo de poner personas afines en los principales cargos. En el caso de Alonso, su trayectoria y sus errores no le han ayudado a generar dudas a Murtra sobre su futuro. El hacker vuelve al ciberespacio.

Temas

comentarios
tracking