
Es importante estar informado y compartirlo con los tuyos
Fraudes tecnológicos
Cuidado con esta estafa de la factura de Movistar: apenas tiene detalles para detectarla
Ante la llegada de cualquier mensaje, se debe verificar el remitente, asegurándose de que el correo provenga de una dirección oficial
Los ciberdelincuentes trabajan continuamente para encontrar nuevas modalidades de estafas y engaños, por lo que sus artimañas son cada vez más sofisticadas y difíciles de detectar. De hecho, este es un problema creciente para los usuarios, que no deja de empeorar y puede presentarse de cualquier forma para robar los datos de las víctimas.
En este sentido, los ciberdelincuentes se hacen pasar por situaciones totalmente normales y rutinarias, de modo que los usuarios no levantan sospechas. Un ejemplo de ello es la nueva estafa que afecta a los usuarios de Movistar, que se oculta tras 'una supuesta factura' que debes pagar a la compañía.
La campaña en sí está muy bien perfeccionada y lograda, no solo porque el mensaje incluye los logos y la tipografía de la marca, sino también porque presenta un remitente, asunto e importes que varían según la persona, lo que ayuda a evitar ser detectada. Además, el mensaje es sencillo pero completo, ya que cuenta con todos los detalles de una factura típica.
En concreto, se abrirá una ventana nueva en la que, si descargas el PDF de la factura para verlo, en realidad estarás descargando un virus que podrá robarte los datos personales y bancarios registrados en el dispositivo.Una amenaza real
La amenaza tiene pocos detalles para detectarla, por lo que es importante estar informado y compartirlo con los demás para que estén alerta. Ante la llegada de cualquier mensaje, se debe verificar el remitente, asegurándose de que el correo provenga de una dirección oficial de Movistar.
De la misma manera, no hagas clic en enlaces de correos o mensajes desconocidos, ya que, ante cualquier duda, debes comunicarte con la marca o entidad a través de sus canales oficiales.
Con el auge de las estafas a través de internet y SMS, el mejor consejo es no compartir datos personales o bancarios por correo electrónico, controlar regularmente tus facturas para detectar anomalías y crear contraseñas fuertes y únicas para tus cuentas.