
Pieza de meteorito metálico
Ciencia
Una tribu europea forjó hace 2.700 años sus herramientas gracias a un «metal celestial» que cayó del cielo
Si bien no es la primera vez que se encuentra hierro meteórico, el caso polaco se distingue en gran medida. Los objetos encontrados no parecen haber sido exclusivos de las élites de la sociedad
La NASA detecta una extraña roca en Marte compuesta por pequeñas esferas cuyo origen sería desconocido
Históricamente, los primeros indicios de utilización del hierro datan del 3.500 a.C. por parte de los sumerios y los egipcios. Sin embargo, no se sabe a ciencia cierta quién fue el descubridor del hierro. De hecho, se considera que los primeros objetos de hierro no fueron fabricados con materiales existentes en el planeta, sino que procederían de meteoritos prehistóricos.
En este contexto, arqueólogos han hallado en Polonia un conjunto de objetos que habrían sido fabricados con hierro proveniente de un meteorito. El estudio, publicado en Journal of Archaeological Science: Reports, desvela cómo una antigua tribu utilizó este material para fabricar herramientas y adornos objetos como brazaletes, broches y armas hace 2.700 años. El hallazgo, que tuvo lugar en los cementerios de Częstochowa-Raków y Częstochowa-Mirów —en el sur de Polonia y fechados entre el 750 y el 600 a.C.—, estaban vinculados a la Cultura Lusaciana, una sociedad que destacó durante la Edad del Hierro.

Cementerio de la cultura lusaciana, Museo de Częstochowa
Tal como detalló el equipo, liderado por el Dr. Albert Jambon, se realizó el análisis de 26 piezas de hierro, algunas de las cuales presentaban características que llamaron la atención de los investigadores. Gracias a avanzadas técnicas de análisis, como la fluorescencia de rayos X portátil y la microscopía electrónica, se confirmó que al menos cuatro de estos objetos contenían hierro de origen extraterrestre.

Lugar de localización y objetos encontrados con hierro meteórico

Lugar de localización y objetos encontrados con hierro meteórico
Meteorito extremadamente raro
Tal como han definido los investigadores, este «metal celestial» es inusual por su alto contenido de níquel, lo que lo diferencia del hierro terrestre. En este caso, los niveles detectados sugieren que provino de un meteorito del tipo ataxita, una de las variedades más raras de meteoritos de hierro.Si bien no es la primera vez que se encuentra hierro meteórico, el caso polaco se distingue en gran medida del resto de ejemplos. Y es que los objetos hallados no parecen haber sido exclusivos de las élites de la sociedad, ya que se encontraron tanto en tumbas de hombres como de mujeres, sin ningún tipo de distinción. Esto revela que este preciado material no era símbolo de riqueza entre la población.

Meteorito del tipo ataxita, una de las variedades más raras de meteoritos de hierro
Más allá de la rareza del hierro meteórico, este hallazgo reescribe parte de la historia metalúrgica en Europa. Nos muestra que, mucho antes de que la fundición del hierro terrestre se generalizara, algunas comunidades ya experimentaban con materiales únicos, abriendo el camino hacia avances que transformarían la humanidad.
Egipto, el ejemplo más antiguo
El reciente hallazgo en Polonia parece que no es el único en el que se han podido registrar joyas y herramientas fabricadas con meteoritos. Ya en 1911 fueron excavados algunos objetos en un cementerio cercano a la aldea de El-Gerzeh, al norte de Egipto. Los arqueólogos hallaron un arpón de cobre, una docena de vasijas de cerámica, un par de cucharas de marfil y varias cuentas de collar, entre otros objetos.
La mayoría de ellos fueron fabricados con piedras preciosas como el lapislázuli o la obsidiana. Sin embargo, nueve de los objetos encontrados habrían sido fabricados con un meteorito, compuesto por hierro y níquel.
Esta teoría fue confirmada un siglo después, cuando un equipo de investigadores demostró que nueve de estos objetos fueron fabricados con un material proveniente del espacio. «Hemos demostrado que estas cuentas fueron hechas con meteorito metálico y que fueron moldeadas martilleando cuidadosamente el metal en hojas finas para después enrollarlas en forma de tubo», afirmaron los investigadores.
Este estudio confirmó que se trata de los artefactos de hierro más antiguos hasta la fecha, ya que datarían del año 3.200 a.C., varios siglos antes de la obtención de este material por parte del ser humano.