Fundado en 1910
El magnate Eon Musk durante su mitin en Green Bay con un sombrero con forma de queso

El magnate Elon Musk durante su mitin en Green Bay con un sombrero con forma de quesoAFP

Ciencia

Elon Musk da un paso más en sus aspiraciones espaciales y afirma que Marte «será parte de EE.UU.»

  • El magnate hacía esta sorprendente declaración en un mitin en apoyo a Brad Schimel, candidato a la Corte Suprema de Wisconsin

  • La declaración de Musk choca directamente con el Tratado sobre el espacio exterior

Hace unas semanas, el magnate Elon Musk vaticinó para 2029 y 2031 las fechas más probables para los aterrizajes humanos en Marte. Este objetivo, totalmente alejado de las predicciones de los expertos, se ha convertido en la máxima obsesión del sudafricano. Ya en los últimos meses el magnate compartió su intención de construir una ciudad autosostenible en las próximas décadas.

«Las primeras naves espaciales a Marte se lanzarán en dos años, cuando se abra la siguiente ventana de transferencia Tierra-Marte. No llevarán tripulación para probar la fiabilidad de un aterrizaje intacto en Marte. Si esos aterrizajes salen bien, los primeros vuelos tripulados a Marte se realizarán en cuatro años», señaló el magnate. Ahora, meses después, la obsesión del sudafricano ha ido en auge.

Musk, que fue invitado a un mitin en apoyo a Brad Schimel, candidato a la Corte Suprema de Wisconsin, afirmó inicialmente que «si el barco de América se hunde, nos hundimos todos con él». Esa frase la dijo en relación a las empresas a las que, según él mismo cuenta, les aconseja en cuanto al sector comercial.

Asimismo, conforme avanzaba la cita, el magnate quiso dar un paso más en la carrera espacial estadounidense y afirmó a qué país pertenecerá Marte una vez sea colonizado.

«No creo que podamos irnos a otro país y estar bien. Moriré en Estados Unidos No me voy a ninguna parte. Podría ir a Marte, pero formará parte de Estados Unidos», recalcó. No es la primera vez que Musk mezcla su visión espacial con su lealtad al país que lo acogió.

La colonización de Marte es una de las grandes obsesiones personales y profesionales de Elon Musk

La colonización de Marte es una de las grandes obsesiones personales y profesionales de Elon MuskPaula Andrade

La declaración de Musk choca directamente con el Tratado sobre el espacio exterior. En 1967, 115 países firmaron un documento por el que «el espacio ultraterrestre, incluida la Luna y otros cuerpos celestes, no está sujeto a apropiaciones nacionales por reivindicación de soberanía, mediante uso u ocupación, ni por ningún otro medio». Por ello, esta última declaración del magnate supone una nueva afrenta internacional por parte del país estadounidense.

Sin embargo, esta última opinión también contradice con los términos de servicio de SpaceX: «Para los servicios prestados en Marte, o en tránsito hacia Marte a través de Starship u otra nave espacial, las partes reconocen que Marte es un planeta libre y que ningún gobierno terrestre tiene autoridad ni soberanía sobre las actividades marcianas. En consecuencia, las disputas se resolverán mediante principios de autogobierno, establecidos de buena fe, en el momento de la resolución marciana».

comentarios
tracking