
Este cambio va a modernizar la televisión en España
Un salto gigante
El cambio más importante en años de la TDT comienza hoy en España: todo lo que debes saber
En un futuro próximo es posible que los usuarios tengan que resintonizar sus televisores o incluso actualizarlos por uno nuevo
La Televisión Digital Terrestre (TDT) experimenta hoy, 27 de marzo, su mayor cambio en años. En concreto, llega la ultra alta definición (UHD), que será la nueva calidad de emisión en todos los televisores españoles gracias al nuevo Plan Técnico Nacional de la TDT. Este cambio modernizará la televisión en España, ofreciendo pantallas con mayor nitidez, colores más vivos y sonido envolvente.
En este sentido, la mejora es posible gracias a la llegada del estándar DVB-T2, el nuevo sistema que sustituirá al actual y que permitirá las emisiones en UHD. De hecho, es una tecnología ya implantada en muchos países europeos que permite transmitir más información en menos espacio, lo que se traduce en una mayor calidad de imagen y sonido.
Asimismo, su uso permitirá añadir servicios interactivos y mejoras en accesibilidad, como subtítulos avanzados, guías de programación electrónicas, servicios de audio para personas con discapacidad auditiva e incluso actualizaciones de software para los dispositivos.
En la primera fase de implantación, se llevará a cabo la adaptación del parque de receptores de televisión para recibir la tecnología de transmisión DVB-T2 y emisiones en calidad UHD. En este proceso, se establecen varias disposiciones, que han entrado en vigor este jueves, tal como se publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE).¿Qué ocurre con los canales?
Por otro lado, este nuevo plan no eliminará canales, por lo que la oferta actual se mantendrá intacta. Los nuevos contenidos en UHD serán versiones simultáneas de los que ya existen en HD, emitidas al mismo tiempo. Esto garantiza que los usuarios seguirán teniendo acceso a los mismos programas, incluso si aún no tienen televisores compatibles con UHD.
Es decir, algunos canales estatales comenzarán a emitir en UHD mientras conviven con los de siempre. Tras ello, el objetivo es que toda la TDT adopte este sistema de mayor calidad de imagen, lo que implicará que, en un futuro cercano, los usuarios puedan tener que resintonizar sus televisores o incluso actualizarlos por uno nuevo.
Muchos piensan que este cambio es similar al conocido 'apagón' de la TDT de 2010, cuando se dejó de emitir en analógico para pasar a la señal digital. No obstante, la realidad es que se trata de un salto tecnológico dentro de la propia televisión digital terrestre.
El impacto, aunque será menor en comparación con el de hace 15 años, exigirá que los televisores o decodificadores estén preparados para recibir esta nueva señal cuando la transición se complete.