Fundado en 1910
De izquierda a derecha, Inés Hernand, María Patiño, Belén Esteban y Aitor Albizua, presentadores de La familia de la tele

Inés Hernand, María Patiño, Belén Esteban y Aitor Albizua, presentadores de La familia de la teleTVE

Televisión

El truco de TVE para beneficiar a 'La familia de la tele', su nuevo 'Sálvame'

Esta semana, RTVE ha ido cebando la expectación ante el anuncio de la llegada de La familia de la tele a TVE con mensajes en sus redes sociales y con la cuenta atrás para desvelar este jueves, durante la emisión de La Promesa, una novedad en su programación.

En esos escuetos vídeos se podía apreciar un tacón rojo sobre un cojín verde acompañado del mensaje: «Este jueves muy atentos a La 1… Durante el horario de emisión de La Promesa bailaremos con tacones rojos», intentando despertar el interés y la imaginación del público, aunque todo apuntaba a que se trataba de la llegada de La familia de la tele, el nuevo magacín de La 1 del que se lleva hablando mucho tiempo.

En realidad no era necesario esperar a La Promesa para conocer el anuncio oficial de TVE. Antes, en la misma mañana del jueves y mediante un comunicado, RTVE confirmaba el lanzamiento en abril de La familia de la tele con Aitor Albizua, María Patiño e Inés Hernand como presentadores y con Belén Esteban como «colaboradora especial».

Está previsto que La familia de la tele, que La 1 ofrecerá en las tardes de lunes a viernes, comience sus emisiones el 22 de abril. Según apuntó FormulaTV con la información de la convocatoria pública de licitación, el magacín se emitiría de 16:15 a 20:30 horas, después del Telediario 1 y englobaría en su emisión tanto Valle Salvaje como la serie que está teniendo un gran éxito como es La Promesa. Sin embargo, como explica El Televisero, la serie Valle Salvaje seguirá emitiéndose en su horario habitual y fuera de La familia de la tele, que sí incluiría La Promesa. El nuevo Sálvame de TVE comenzaría poco después de Valle Salvaje, pasadas las 17:00, con un bloque express para dar paso a La Promesa y continuar tras la emisión de la serie hasta las 20:30.

De esa manera, La familia de la tele se beneficiaría del éxito de La Promesa en La 1 y aprovecharía sus buenos datos de audiencia para integrarlos en el registro diario del promedio de espectadores y la media de cuota de pantalla de la cadena.

comentarios
tracking