Fundado en 1910
Noche de reyes se representa en Matadero de Madrid hasta el 6 de marzo de 2022

Retrato histórico que supuestamente representa a William Shakespeare

La IA le toma el pulso a Shakespeare y reescribe ‘Romeo y Julieta’ con un bolígrafo BIC

Una inteligencia artificial logra escribir Romeo y Julieta con la misma letra que Shakespeare con un bolígrafo BIC azul insertado en un brazo robótico

La Inteligencia Artificial supera día tras día nuevas fronteras causando el asombro de público y usuario. Unida al ingenio de publicistas y creadores, las herramientas de inteligencia artificial están permitiendo incluso echar un vistazo a la historia y hacerla más real que nunca.

Es el caso de la última campaña de la división brasileña de BIC que, para conmemorar el 75 aniversario de su bolígrafo BIC Cristal ha lanzado una campaña que, titulada Un BIC, Un Libro, Dos Clásicos, ha recreado la escritura del clásico de Shakespeare Romeo y Julieta empleando un bolígrafo BIC con la misma caligrafía del dramaturgo inglés.

Con la pregunta «¿qué pasaría si William Shakespeare hubiera escrito Romeo y Julieta con un bolígrafo BIC?», la compañía ha instalado uno de sus populares bolígrafos en un sistema robótico dotado de una inteligencia artificial para llevar a cabo el experimento.

Durante algo más de 20 días, el sistema robótico escribió de forma meticulosa el texto completo de Romeo y Julieta con la caligrafía de Shakespeare, individualizada gracias a los registros manuscritos que se conservan del autor.

Además, con esta prueba, los responsables de la compañía han querido demostrar la durabilidad de sus herramientas de escritura que, según aseguraron, podrían escribir hasta tres kilómetros de papel con un único bolígrafo.

Según los responsables de la campaña, el objetivo de la iniciativa es doble: por un lado, estimular la escritura a mano en un momento en que las nuevas tecnologías han relegado esta actividad. Y, por otro, homenajear a uno de los más grandes escritores de todos los tiempos.

Lo paradójico de la iniciativa, lo que la hace realmente chocante y constituye la clave de su éxito, es, precisamente, que se sirven de la tecnología robótica y de inteligencia artificial, dos de las tecnologías que están detrás de un cada vez mayor abandono de la escritura a mano, para promover la escritura como actividad rutinaria que estimula la creatividad y el conocimiento.

¿Por qué 'Romeo y Julieta'?

Shakespeare recogió en su tragedia Romeo y Julieta una vieja tradición italiana medieval sobre la rivalidad a muerte de dos familias en Verona.

La obra del dramaturgo inglés, que también recogió Lope de Vega en Castelvines y Monteses, se convirtió en un clásico universal y pasó a simbolizar el amor juvenil e imposible con un destino trágico.

Con el tiempo, Romeo y Julieta se ha convertido en la tragedia más popular de William Shakespeare en todo el mundo.

comentarios
tracking