Fundado en 1910
El escritor italiano Andrea Colamedici y el falso filósofo creado con IA Jianwei Xun

El escritor italiano Andrea Colamedici y el falso filósofo creado con IA Jianwei Xun

El mayor engaño de la filosofía moderna se llama «hipnocracia» y es obra de una inteligencia artificial

Un periodista italiano construyó la identidad del falso filósofo Jianwei Xun y elaboró la teoría de la «hipnocracia» con ayuda de una inteligencia artificial

Jianwei Xun se presentaba como un eminente filósofo chino procedente de Hong Kong padre de una de las teorías más revolucionarias de la filosofía actual: la hipnocracia.

El libro donde plantea dicha teoría, ilustrado en la cubierta con su retrato, obtuvo críticas muy positivas, elogios de eminentes ensayistas chinos y extranjeros y sesudos análisis en congresos y mesas redondas.

La esencia de su teoría es que el poder controla a las masas ciudadanas y las manipula en los sistemas políticos liberales de hoy no por medio de la opresión o la represión, como sucedería en un sistema autoritario, sino a través de mecanismos que denomina «narraciones hipnóticas», mediante el control de los contenidos de todo tipo que se consumen.

Cubierta de 'Hipnocracia'

Cubierta de 'Hipnocracia'

Con la audacia de sus planteamientos, Jianwei Xun iba camino de convertirse en un referente mundial, en una estrella del pensamiento actual.

En el libro Hipnocracia, Xun reflexionaba sobre cómo las nuevas tecnologías pueden ser empleadas por las élites que ostentan el poder para someter a grandes masas sociales a un estado equivalente a la hipnosis para, de una manera discreta y no traumática, controlar las sociedades y alcanzar los objetivos que se hayan marcado.

Defendía Xun que «existimos en un estado de hipnosis permanente donde la conciencia se domestica».

Xun apunta explícitamente a Donald Trump y a Elon Musk como responsables máximos de esta estrategia de manipulación de masas.

¿El problema?: que el tal Jianwei Xun no existe y la hipnocracia no surgió de un sesudo cerebro pensante, sino que filósofo y filosofía son productos de una inteligencia artificial.

Así lo desveló hace unos días el periódico italiano L’Espresso, donde se reveló que tras el personaje de Jianwei Xun hay un proyecto, él lo define «experimento performance», del escritor italiano Andrea Colamedici, oficialmente traductor del libro Hipnocracia pero, en realidad, autor del libro escrito por medio de una inteligencia artificial.

La responsable de desvelar el engaño fue la redactora jefa de L’Espresso, Sabina Minardi, quien movida por la curiosidad de la identidad de una teoría que se expandía como la pólvora, trató de solicitar una entrevista con Jianwei Xun.

Lo curioso es que consiguió descubrir la verdad únicamente navegando por internet, lo cual muestra la poca diligencia del ensayista italiano a la hora de borrar sus huellas, o tal vez su desinterés.

Tras leer el libro, Minardi detectó pistas en el texto, modos de expresión y varios elementos de la tesis expuesta que le llevaron a sospechar de la verdad.

Después, vinieron las explicaciones de Colamedici: «Nunca he querido construir una mentira ni realizar una burla para demostrar que los periódicos no son capaces de controlar la información. Me interesaba realizar una performance narrativa con la que construir la misma realidad que el libro analizaba teóricamente».

Una tesis que parece haber convencido a los más fervientes «xunistas», como se reconoce la propia Minardi, y es que, como señala el director de L’Espresso, Emilio Carelli, en un artículo de opinión, «si la tesis de este libro son justas, o por lo menos han sido capaces de encender un debate cultural que ha implicado a intelectuales y filósofos (…) ¿Qué importa que la haya escrito la inteligencia artificial?».

comentarios
tracking