Qatarí que te viTomás Guasch

El año más duro de Kylian Mbappé

Está cerca de cerrar su añito en el quirófano, nunca lo había visitado. En la Eurocopa —pinta— se cerró el capítulo de este Kylian.

Actualizada 01:08

Ahora mismo, entrando este 18 de junio marcha el 10 de Francia hacia un hospital de Düsseldorf: le van a operar de la nariz. Se la rompió en un choque con el central austriaco Danso.

¿Una máscara? La Medicina dirá. Lo que sí podemos afirmar es que vive la temporada más dura de su vida. Su final en París fue raro, aquel hoy te pongo, mañana te quito de Luis Enrique. La presión por su adiós —lo único claro es que tenía clarísimo— y por todo lo que rodeó su marcha. La trompada de esta noche tuvo un precedente en la del PSG en la Champions…

Tanto lío le pasó factura. Lo vimos acabando la temporada y en el estreno ante Austria, finalmente desgraciado para él. No llegó en un momento dulce, apareció lejos del 100x100. Le valía para seguir metiendo miedo, claro. Pero este tampoco era mi Mbappé…

Ha vivido sobre una noria, la fatalidad le esperaba en suelo alemán. Está cerca de cerrar su añito en el quirófano, nunca lo había visitado. En la Eurocopa —pinta— se cerró el capítulo de este Kylian.

Y Francia se enfrentará a un gran reto: ganar sin él. Puede hacerlo. Ellos no hablan de selección sino de L’Equipe de France y con razón: son lo más parecido a un equipo de club. Juegan siempre igual, actúen unos u otros. El ADN, esa cosa, de Francia. Piernas, calidad, ni un regalo, máxima concentración. Ganar.

La columna vertebral. Buen portero, buen central, buen mediocentro y buen delantero: Maignan, Saliba, Kanté y a ver quien hace de Mbappé. Si te marco ya sabes: te esperaré y buscaré que mis gacelas corran. Y de diez veces, nueve te acabaré matando.

Eso les dio un Mundial y un subcampeonato y este porque con 3-3 en la prórroga de Qatar, aquella última pelota, suelta en el área argentina, no le cayó a Kylian... que había hecho los tres. De haber sido así, el título no hubiera viajado a Buenos Aires. Es el método Deschamps. Que funciona no se discute. Tercer entrenador en la historia que alcanza las 100 victorias en una misma selección. Los otros son Löw (Alemania) y Tabárez (Uruguay) ¿Con otro le iría mejor a Francia, Zidane por ejemplo? Váyase usted a saber.

No fue aplastante su debut, pero ganó un muy buen partido de fútbol. Para serlo se necesita dos equipos a por todas, igualdad. Austria fue un magnífico rival cuyo afán y buen manejo le tuvo cerca del empate. Suspendió en el área rival y es normal. Hablamos de Austria…

Cedió por un autogol, una fatalidad. Francia confirmó que es una roca. Que ha perdido a su pico más alto. Me da igual: verán lo difícil que va a ser escalar su muralla. Puede que no sea hora el favorito número 1, pero no anda tan lejos.

Ah, y Camavinga. Salió y jugó media hora espectacular. Su entrenador prefiere a Rabiot, Dios le perdone. ¡Qué futbolista, qué exuberancia en todo, Camavinga!

Comentarios
tracking