Fundado en 1910
Julen Lopetegui, en una imagen como entrenador del Real Madrid

Julen Lopetegui, en una imagen como entrenador del Real MadridEuropa Press

Lopetegui desvela si se arrepiente de fichar por el Real Madrid tras su cese en el Mundial 2018

España contaba con una gran selección para el Mundial 2018. Figuraba entre las favoritas y había muchas esperanzas en hacer un papel muy digno en el torneo que se disputó en Rusia. Sin embargo, todo se torció cuando Julen Lopetegui firmó por el Real Madrid tras la Copa del Mundo, pero Luis Rubiales, presidente de la RFEF por aquel entonces, lo consideró una traición y lo destituyó a dos días de comenzar el campeonato.

En su lugar puso a Fernando Hierro, que pasaba por ahí y tenía el título de entrenador, y lo ocurrido es de sobra conocido. El combinado español pasó la fase de grupos con más dudas que certezas y en octavos de final se marchó para casa en penaltis tras caer en penaltis ante la anfitriona. Un desastre en el que no hay un culpable claro, todo depende de la bufanda con la que se mire.

El antimadridismo considera que la culpa fue del Real Madrid por no esperar a que acabara el Mundial para anunciar a su nuevo técnico, otros aficionados responsabilizan a Rubiales por tomar la decisión en caliente y también los hay que culpan a Lopetegui al hacer las cosas sin consultar antes. Sea como sea el Mundial 2018 fue un fiasco para España, pero el técnico vasco no se arrepiente de su decisión.

«Fueron dos años maravillosos en la selección en los que disfruté como un enano. La decisión que tomaron de echarnos nos privó hacer realidad el sueño de estar en el Mundial. Ahora con De la Fuente está en buenas manos», reflexiona en El Larguero de la Cadena SER, donde añadió: «Si diésemos marchar atrás, volvería a fichar por el Real Madrid. Hice lo que me dictó mi conciencia y lo que creo que me tocaba hacer».

Etapa difícil en el Real Madrid

Después de marcharse de la selección española por la puerta de atrás, Lopetegui vivió unos meses muy complicados en el banquillo del Real Madrid. Para la historia quedará la frase de su padre sobre la marcha de Cristiano Ronaldo: «A mi hijo le han quitado 40 goles». Y es que fue el primer curso sin el portugués y el equipo blanco tardó en acostumbrarse a vivir sin sus tantos.

«Estuvimos en un año después del Mundial y los inicios suelen ser complejos en los grandes, pero a pesar de ello fue un buen inicio. Pasamos de un partido extraordinario contra la Roma a perder cuatro partidos con infinitas ocasiones. El Madrid es el Madrid. Estábamos a 7 puntos del Barcelona en octubre cuando nos echaron y acabaron la temporada a 19 puntos», recuerda sobre la mala temporada donde también estuvieron en el banquillo Solari y Zidane.

comentarios
tracking