Fundado en 1910
María Tato, directora de Fútbol Femenino de la RFEF

María Tato, directora de Fútbol Femenino de la RFEFEP

La exmanager de la candidatura del Mundial 2030 rompe su silencio por el lío de las sedes: «Es injusto»

No hay mes tranquilo en la Real Federación Española de Fútbol (RFEF). Daba la sensación de que con la llegada de Rafael Louzán a la presidencia llegaba un periodo de estabilidad, sobre todo después de que el Tribunal Supremo le absolviese el pasado mes de febrero del delito de prevaricación por el que fue condenado a 7 años de inhabilitación. No hay que olvidar que los últimos tres presidentes del ente fueron inhabilitados, lo que da una mala imagen al exterior.

Ángel María Villar, Luis Rubiales y Pedro Rocha fueron apartados por diferentes escándalos y la RFEF busca ahora un periodo de calma, para no tener que dar explicaciones a UEFA y FIFA y sobre todo teniendo en cuenta que España, junto a Marruecos y Portugal, albergará el Mundial 2030. Todo debe salir bien, pero ya ha habido un escándalo con las sedes y María Tato, manager de la candidatura, ha sido la primera en caer.

Ya cesada por la Federación, María Tato ha hablado para dar su versión de los hechos y lo primero ha sido negar que haya sido despedida. «No me han despedido. He puesto mi puesto cargo en disposición de la RFEF porque no soy capaz de aguantar la presión», apuntó en El Larguero de la Cadena SER. «Todo esto es algo que no es real, manipulado e injusto», añadió.

Además, asegura que ha llegado a un acuerdo con la RFEF para poder apartarse. «En las negociaciones todo ha acabado como un cese. He decidido apartarme básicamente porque no soy capaz de aguantar ni quiero seguir en este foco», continuó explicando antes de centrarse en lo ocurrido con Vigo y San Sebastián: «Lo publicado es un documento de trabajo. En un borrador penalizamos Anoeta y el RCDE Stadium en un error de criterio. Esos campos no necesitan intervención para ser sede y por eso pasaron de 15 a 20 puntos. Esos estadios están preparados, no necesitas penalizar».

Guerra entre RFEF y CSD

María Tato también cree que todo esto tiene que ver con la guerra abierta –y pública– que hay entre la RFEF y el Consejo Superior de Deportes (CSD), pues por todos es sabido que el Gobierno de España no quiere a Rafael Louzán al frente de la RFEF, ni tampoco antes a Pedro Rocha. «Soy un daño colateral de esta guerra abierta», aseguró a El Mundo, que fue el medio que desveló estos informes irregulares.

Aun así, Tato defiende que «no ha habido ninguna irregularidad» y cree que el problema se encuentra en que de la primera reunión salió una clasificación que varió al día siguiente. «Tengo todos los mails y todas las pruebas de que digo la verdad», asegura una mujer que defiende la valoración de los estadios «siempre con criterios objetivos».

No obstante, la ya exfederativa asegura haberse sentido apoyada por la que ha sido su casa. «Sí, sí se ha portado bien, por supuesto que sí. No tengo absolutamente ninguna crítica, ni la más mínima, ni de este presidente ni del anterior ni de los compañeros que tengo. No, no, para nada. Sí se han portado bien. Esa es una decisión meditada por mí, es una decisión que he tomado yo», recalca.

comentarios
tracking