
Karius está volviendo a sonreír en el Schalke 04 después de tocar fondo
La superación de Karius, el portero que vivió una pesadilla contra el Madrid y ha vuelto a sonreír
El guardameta alemán ha dejado atrás los siete peores años de su vida y se ha convertido en indiscutible en los planes del conjunto minero
La inteligencia artificial llega a las retransmisiones del fútbol: así se usará en la Liga Española
El 26 de mayo de 2018, Loris Karius (Biberach an der Riß, Alemania; 1993) vivió la peor noche de su vida. El guardameta teutón fue titular en la final de Kiev frente al Real Madrid y lo que en un principio se vio como una oportunidad de oro para seguir creciendo en la élite acabó convirtiéndose en una pesadilla que le hizo entrar en un túnel sin salida.
Para el que no lo recuerde, el guardameta alemán cometió dos errores groseros en la final frente al conjunto blanco. En el 0-1, no vio venir a Benzema y, al sacar en corto, el balón impactó en la bota del delantero francés y acabó entrando en la portería. Se le cayó el mundo encima.
Todavía quedaba partido, pero ese fallo dejó tocado a Karius. El alemán no volvió a ser el mismo y volvió a cometer otro error en el 3-1 de Gareth Bale. El cancerbero no supo leer la parábola que llevaba el tiro del galés y el balón se le escurrió de las manos para acabar entrando en la portería.
Esa fatídica final le hizo caer en picado. Todo fue de mal en peor y Karius se llegó a plantear la retirada del fútbol de élite. Consideraba que no merecía la pena seguir jugando. Ese doble error le dejó traumatizado, pero decidió salir de la burbuja de la Premier League y volver a empezar en el fútbol turco de la mano del Besiktas.En Turquía, Karius disputó 55 partidos en dos temporadas y tuvo la continuidad que tanto tiempo llevaba demandando, pero su nivel no era el mismo y acabó abandonando Estambul para aterrizar en el Unión Berlín de la Bundesliga, donde jugó cuatro partidos y dejó dos porterías a cero.
Después de su regreso a Alemania, Karius decidió volver a Inglaterra para defender la portería del Newcastle cuando Nick Pope y Martin Dubravka estuvieran de baja. Y en su único partido con las urracas, el guardameta germano volvió a cometer un fallo. No pudo evitar el gol de Kiwior (jugador del Arsenal) y el balón se le escurrió de las manos.
Tras acabar contrato con el Newcastle, Karius se olvidó del fútbol durante seis meses. Sin embargo, y cuando la gente ya le daba por retirado, una llamada del Schalke 04, uno de los equipos clásicos del fútbol alemán, le hizo cambiar de opinión y afrontó el reto en Gelsenkirchen como una nueva oportunidad para demostrar todo el talento que le llevó a defender la camiseta del Liverpool.
El cancerbero alemán aterrizó en el Veltins Arena el pasado mes de enero y el Schalke 04 le rescató anímicamente. Al estar en la 2. Bundesliga, la presión era mucho menor y nada más llegar le arrebató la titularidad a Heekeren, que venía siendo fijo en los planes del neerlandés Kees van Wonderen.
La llegada de Karius llenó de ilusión a la afición del Schalke y en su debut con el conjunto alemán fue elegido el MVP del encuentro. El portero todavía tenía algo que decir y en sus primeros tres partidos hizo un total de 11 paradas, evitó 2,76 goles y el Schalke dio un paso de gigante en busca de la salvación.
Tal ha sido su impacto en el equipo minero que ya se está empezando a plantear una prolongación de contrato que acaba el próximo 30 de junio. La prioridad de Karius es seguir en Gelsenkirchen y no se vería con malos ojos esa posibilidad. El portero es feliz en el Veltins Arena y ha recuperado la confianza que no encontró ni en Estambul, ni en Berlín ni en Newcastle.
El objetivo que se marca Karius es afianzarse como la gran estrella del Schalke 04, un equipo que bajó a la segunda categoría del fútbol alemán a finales de 2023 y que sueña con recuperar esa estabilidad que le llevó a ser un fijo en la Champions, una competición en la que estuvo cerca de causarle un disgusto al Real Madrid en la 2014-15, cuando el conjunto minero le ganó en el Bernabéu por 3-4 (aunque no logró superar la eliminatoria).