Fundado en 1910
El primer ministro húngaro, Viktor Orbán, en un acto de la compañía Mol en 2024

El primer ministro húngaro, Viktor Orbán, en un acto de la compañía Mol en 2024AFP

Hungría encuentra un yacimiento de petróleo que le permitirá producir 1.200 barriles diarios

El Grupo MOL, la empresa húngara que gestiona el petróleo del país, ha informado de este hallazgo

Hungría ha descubierto un nuevo yacimiento de petróleo que permitirá al país producir 1.200 barriles diarios. Así lo ha asegurado este lunes el Grupo MOL, la empresa húngara que gestiona el petróleo y el gas del país centroeuropeo, en un comunicado. Este yacimiento de petróleo ha sido descubierto cerca del condado de Somogy, ubicado en el oeste de la nación.

Este descubrimiento ha sido fruto de la perforación exploratoria que se se inició el pasado mes de diciembre. El petróleo ha sido encontrado a una profundidad de 1.250 metros. «Según los resultados, el pozo ubicado en el yacimiento de Somogy tiene una capacidad de producción de 1.200 barriles diarios», señala la empresa.

El vicepresidente ejecutivo de Exploración y Producción del Grupo MOL, Zsombor Marton, ha recalcado también que con este descubrimiento Hungría habría «alcanzado el máximo de producción nacional en cinco años».

«Me enorgullece anunciar que, tras los éxitos exploratorios de los últimos años, hemos descubierto un nuevo yacimiento petrolífero, esta vez en la región del Transdanubio, donde descubrimos petróleo por última vez hace más de una década. El hecho de haber logrado este éxito en la concesión de Bázakerettye, con una tradición petrolera de casi 100 años, demuestra claramente que aún existe potencial en la exploración de hidrocarburos en Hungría. Estamos descubriendo yacimientos de hidrocarburos previamente desconocidos uno tras otro y reforzando aún más la seguridad del suministro del país: con los yacimientos de petróleo en Vecsés y Tura y los yacimientos de gas natural en el este de Hungría, hemos alcanzado el máximo de producción nacional en cinco años», ha sostenido Marton.

Por su parte, el director de operaciones del Grupo MOL, György Bacsa, alega que este yacimiento de petróleo permitirá a Hungría «reducir la dependencia de las importaciones» de otras naciones «por todos los medios posibles». «Como país sin litoral, nuestro suministro de petróleo se realiza principalmente a través de oleoductos e intermediarios. Es evidente que necesitamos reducir la dependencia de Hungría de las importaciones por todos los medios posibles. Continuaremos invirtiendo y haciendo todo lo posible para mantener y, si es posible, aumentar la producción», ha asegurado.

La empresa húngara detalla además que la producción del nuevo pozo será transportada en camión «a la refinería del Danubio en Százhalombatta», que «representa aproximadamente el 1 % de la producción total de hidrocarburos del Grupo MOL».

Temas

comentarios
tracking