Fundado en 1910
El economista Santiago Niño Becerra

El economista Santiago Niño BecerraEFE

Niño Becerra pone cifra al 'ahorro' del cambio de hora: 80 céntimos al mes

El economista pone en evidencia el nulo impacto económico que supone para las familias españolas esta medida que cada año se pone en entredicho

Santiago Niño Becerra ha expresado su opinión sobre uno de los debates que siempre se produce a estas alturas del año: el cambio de hora para ajustarnos al horario de verano. Y lo ha hecho poniendo cifra al ahorro que supone este ajuste horario para los españoles: 80 céntimos al mes.

Así lo ha recalcado en un mensaje colgado en su perfil de X, la red social conocida anteriormente como Twitter. El economista pretende hacer una sátira sobre el ahorro de las familias españoles que supone esta medida tan cuestionada año a año y sobre la que los dirigentes políticos procuran no pronunciarse con rotundidad en público.

«Ya saben: esta noche a las 02:00 horas serás las 03:00 horas. Así, en España se sumará una hora, la de verano, a la hora que España está siempre adelantada con respecto la que le corresponde, lo que sucede desde 1940. Con el 'horario de verano', cada hogar ahorrará en energía eléctrica 80 céntimos mensuales», ha afirmado Santiago Niño Becerra.

El economista recuerda con este mensaje que, aunque el cambio de hora se introdujo en España en 1918 por primera vez, la medida fue adoptada de nuevo en 1940 para alinear el horario español con el de la Alemania nazi.

Después, el horario de verano se consolidó en los años 70, durante la crisis del petróleo, y desde entonces ha sido una constante en nuestra vida. En 2018, una encuesta realizada por la Comisión Europea mostró que una gran mayoría de los españoles preferiría prescindir de este cambio, con un 93 % de apoyo.

Este domingo se cambia la hora

Como cada año y a estas alturas, con el cambio de estación llega una de las medidas más debatidas: el ajuste del reloj, o lo que conocemos como el cambio de hora. Este domingo, 29 de marzo, en la madrugada del sábado al domingo, España adelantará sus relojes una hora para dar comienzo al horario de verano, un cambio que tendrá efectos no solo en nuestra rutina diaria, sino también en el debate sobre su conveniencia. Es decir, a las 02:00 serán las 03:00.

Este cambio, que afecta a todos los países de la Unión Europea, se mantendrá hasta el próximo 26 de octubre. Sin embargo, la práctica de modificar la hora dos veces al año sigue siendo un tema polémico, ya que muchos se cuestionan si realmente aporta los beneficios que se le asignan, como el ahorro energético, o si es un sistema que pertenece al pasado.

Más allá del ahorro energético, que el economista Santiago Niño Becerra pone en duda, la salud es otro de los aspectos cruciales en esta discusión. En 2024, una encuesta realizada por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) reveló que la mayoría de los españoles prefiere el horario de verano. En concreto, el 70 % de los españoles prefiere el horario de verano frente al 23 % que está a favor del horario de invierno.

comentarios
tracking