Fundado en 1910
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun

El ministro de Cultura, Ernest UrtasunEuropa Press

Urtasun inyectó 300.000 € para «promoción del catalán» a la entidad que busca truncar el plan educativo de Baleares

La Obra Cultural Balear interpuso en mayo un recurso contra el plan de libre elección de lengua impulsado por el Gobierno balear de Marga Prohens, buscando su suspensión para evitar su aplicación en el presente curso

la Obra Cultural Balear (OCB), entidad nacionalista que fomenta el catalán, ha encabezado la lucha contra el plan piloto de la libre elección de lengua en los colegios de Baleares del Gobierno del PP de Marga Prohens. Recientemente, el Tribunal Superior de Justicia de Baleares (TSJB) desestimó el recurso contencioso-administrativo presentado por esta entidad debido a la falta de legitimación activa, tras aceptar la Sala de lo Contencioso las alegaciones presentadas por la Administración autonómica.

La OCB había interpuesto en mayo un recurso contra el plan de libre elección de lengua, buscando su suspensión para evitar su aplicación en el presente curso. Sin embargo, la comunidad autónoma ahora regida por el Partido Popular argumentó que la entidad carecía de legitimación para impugnar la medida. Finalmente, el tribunal no solo rechazó el recurso de la OCB, sino también otro similar presentado por la Plataforma per la Llengua.

Según consta en el Sistema Nacional de Subvenciones y Ayudas Públicas (SNPSAP), consultado por este medio, Obra Cultural Balear recibió en octubre del año 2024, después de que la entidad nacionalista se querellase contra el plan educativo de Prohens, un total de 300.000 euros del Ministerio de Cultura de Ernest Urtasun con el objetivo de «promocionar el pleno uso de la lengua catalana en las Islas Baleares».

En el documento publicado en el Boletín Oficial del Estado, la subvención concedida tiene el objetivo de «apoyar a la entidad en las actuaciones que lleva a cabo para la plena normalización lingüística de las Illes Balears, atendiendo a cuestiones tales como la incidencia del turismo, la inmigración, los nuevos canales de comunicación, etc». Además, la cartera liderada por Urtasun presume en el escrito oficial del «convencimiento de que la protección y el fomento de todas las lenguas presentes en nuestro país es un elemento clave para el desarrollo económico, la cohesión social y la preservación de la riqueza cultural de España».

En esta misma partida de subvenciones, Obra Cultural Balear no fue la única entidad nacionalista y anti-castellano que regó el Ministerio de Cultura. Escola Valenciana, asociación que embarró la consulta de lengua base de la Comunidad Valenciana, recibió 100.000 euros, mientras que al Consorcio del Institut Ramon Llull se le pagó otros 100.000 euros sin contraprestación para promover en el exterior los estudios de lengua y cultura catalanas en el ámbito académico, la traducción de literatura y pensamiento escritos en catalán, y la producción cultural catalana.

Fuera de los territorios en los que impera el catalán, el ministerio de Urtasun regó con 100.000 euros al Instituto Vasco Etxepare Euskal Institutua/Basque Institute, para impulsar la presencia y visibilidad del euskera y la creación vasca contemporánea a nivel internacional, mientras que la Universidad de Santiago de Compostela percibió otros 100.000 euros para el proyecto de promoción de la actividad investigadora en los campos de la lingüística y de la filología gallegas del Instituto da Lingua Galega.

Desde que Marga Prohens llegó al Ejecutivo insular, las grandes subvenciones a Obra Cultural Balear frenaron en seco, dejando paso al Estado y a la Generalitat de Cataluña. El 19 de julio de 2023, el Gobierno catalán regó con 30.000 euros a esta entidad con el único fin de «fomentar la lengua catalana». En octubre de ese mismo año, Cataluña adjudicó como subvención nominativa a la OCB otros 30.000 euros. Ya en 2024, Obra Cultural Balear recibió una única partida también nominativa de 30.000 euros.

comentarios
tracking