
Lilith Verstrynge, secretaria de Organización de Podemos
Podemos
Las perlas de Lilith Verstrynge: de la «meritocracia causa fatiga» al «mamotreto» del Bernabéu
Repasamos las frases más polémicas de la secretaria de Organización de Podemos y próxima secretaria de Estado de Agenda 2030
«El Bernabéu está construido como un mamotreto en el centro de Madrid». Así se expresaba la secretaria de Organización de Podemos, Lilith Verstrynge, en unas jornadas «municipalistas» organizadas por En Comú Podem en Barcelona. Pero esta afirmación no es con la única que Verstrynge ha provocado la polémica. La próxima secretaria de Estado tiene un largo historial de perlas que 'adornan' su desconocimiento.
El «mamotreto» del Bernabéu

Durante aquellas jornadas, Verstrynge criticó que en Madrid existiese mucho asfalto. «Prima el cemento y las grandes construcciones», destacó entonces.
No contenta con ello, la de Podemos criticó que el estadio del Real Madrid estuviese construido en el centro de la capital. Verstrynge calificó de «mamotreto» el emplazamiento deportivo y afirmó que no complacía «las necesidades de los vecinos». Todo ello, a pesar de que el Santiago Bernabéu se inauguró hace 75 años, en el 1947.
Madrid, sin árboles
También se quejó de que en Madrid «es muy difícil encontrar árboles, lugares de sombra, bancos» y que lo han construido en «un espacio para los coches» y han «deshecho los carriles bici». «Barcelona es el modelo opuesto», defendió Verstrynge en su alegato en favor de la gestión de Ada Colau.El esfuerzo que fatiga
La meritocracia no es justa. Así opina Verstrynge que cree que «toda esta cultura del esfuerzo y la meritocracia es lo que genera esa fatiga estructural y toda esa epidemia de ansiedad».

La política llegó a criticar que «incluso en los sectores progresistas todo el discurso meritocrático sigue muy metido en nuestras propias cabezas». Su razonamiento llamó la atención puesto que muchos destacaron que Lilith recibió una educación privilegiada en centros educativos de primer nivel como el Liceo Francés o la Sorbona de París, entre otros. Habla cuatro idiomas y, a sus 29 años no se le conoce trabajo fuera del ámbito político.
República sin ganas
En esta ocasión no fue el qué sino el cómo. En junio del pasado año y en una de las asambleas de Podemos, Lilith subió al escenario y 'gritó' «España, mañana, será republicana». Así lo repitió varias veces sin que el ímpetu fuese mayor en ningún momento. Lo hizo, de hecho, con un tono lejos de la exclamación lo que provocó que muchos lo difundieran en Twitter en tono jocoso.
Escudo verde frente a Putin
La entonces secretaria de Organización planteó una solución para frenar la invasión rusa. Verstrynge defendió la creación de «un escudo social y verde». Varios miembros de Podemos impulsaron esta idea mientras se oponían al envío de armas para los ucranianos.
«En momentos de crisis, las certezas son imprescindibles para la ciudadanía, que no debe hacer más sacrificios. Por eso, proponemos un fuerte escudo social y verde que combata la incertidumbre», argumentó.
La monarquía y el espermatozoide
Lilith también describió de manera gráfica su opinión sobre la monarquía. «Espero que la princesa Leonor no reine, lo decimos abiertamente, el proyecto monárquico en sí es machista», aseguró añadiendo que «la estructura de la monarquía tiene que ver la velocidad del espermatozoide a la hora de entrar en el óvulo».
De esta manera, criticaba la designación de los monarcas «por la gracia divina».