Fundado en 1910

29 de junio de 2024

​El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo durante la rueda de prensa ofrecida en la sede de la formación

​El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo durante la rueda de prensa ofrecida en la sede de la formaciónEFE

Feijóo: «El Gobierno no ha cedido a este acuerdo por convicciones, sino por obligación», en directo

El ministro de Justicia, Félix Bolaños, y el vicesecretario de los 'populares', Esteban González Pons, han llegado a un acuerdo sobre el CGPJ

Despedimos este directo

Muchas gracias por haber seguido con El Debate el acuerdo para la renovación del CGPJ entre el PP y el PSOE. Pueden encontrar toda la actualidad del día en la portada de El Debate. Que tengan una feliz tarde.
Subir

Sumar asegura que pactó con el PSOE la lista de vocales al CGPJ en función a su peso en la coalición

Sumar se ha mostrado satisfecho por el desbloqueo del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y destaca que está presente en la terna de vocales propuestos al negociar con el PSOE el bloque progresista de juristas, en proporción al peso de cada formación.

Así lo ha indicado la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, en declaraciones a los medios sobre el pacto sellado esta tarde entre PSOE y PP, para asegurar que la exigencia de los populares de que los jueces elijan a los representantes del órgano de gobierno de los jueces no está dentro del acuerdo.

Antes de participar en la presentación del libro 'La desigualdad en España' en el Círculo de Bellas Artes, ha señalado que la negociación con los populares era competencia del Ministerio de Justicia, con el que han estado en «permanente contacto» sobre el alcance y contenido del pacto mediante el portavoz de Justicia de Sumar y dirigente de IU, Enrique Santiago.
La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz.

La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz.David Zorrakino / Europa Press

Subir

EFE afirma que Sánchez tuteló las negociaciones del CGPJ

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, habría tutelado las negociaciones con el PP que han desembocado en un acuerdo para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). Así lo han asegurado a EFE fuentes del Ejecutivo, que han hecho hincapié en que después de las críticas que han vertido contra el Partido Popular por incumplir a su juicio la Constitución y haber tenido bloqueada la renovación del órgano de gobierno de los jueces durante cinco años, hoy no es día de reproches. Se quedan con el hecho de que ha sido posible lograrlo y de que se va a recuperar la normalidad institucional.
Bolaños, Jourová y González Pons

Bolaños, Jourová y González PonsEuropa Press

Subir

ERC afea a Sánchez que pacte el CGPJ con el partido al que llamó «máquina de fango»: «El PSOE ha elegido nuevo socio»

El portavoz de Esquerra Republicana (ERC) en el Congreso, Gabriel Rufián, ha reprochado al presidente Pedro Sánchez que haya pactado la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) con el PP, un partido al que hace unas semanas responsabilizó de «la máquina del fango» contra su entorno. «El PSOE ha elegido nuevo socio», ha señalado.

En declaraciones en los pasillos del Congreso, Rufián ha recordado que hace sólo dos meses, Sánchez se tomó cinco días de reflexión acusando al PP de activar una máquina del fango en su contra, y ahora, «para intentar frenar esa máquina del fango en la cual metía al PP, lo que hace es pactar con el Partido Popular».

«Para intentar acabar con esa desinformación y guerra judicial, lo que hace es pactar con uno de los elementos que él mismo identificaba como partícipes de esa guerra judicial, que es el PP», ha zanjado.
Subir

El presidente del PP cree que «si Europa no hubiese intervenido» no se hubiera logrado este pacto

Feijóo ha apuntado que «el principal escollo» del PSOE ha sido que «hubo mucha discrepancia» en la redacción de la disposición adicional para que los jueces y magistrados participaran en la elección del CGPJ.
Subir

Feijóo: «Hay un paso histórico en la posición del PSOE, que creo que hay que valorar»

El presidente del PP ha manifestado que es «la primera vez» que el PSOE acepta que los vocales del CGPJ sean elegidos por sus pares. «Le agradezco a todos mis compañeros su labor, su éxito en la negociación», ha agregado.
Subir

Feijóo: «El Gobierno no ha cedido a este acuerdo por convicciones, sino por obligación»

El presidente del PP ha señalado que el Gobierno de Pedro Sánchez «está obligado a frenar las amenazas que profirió a la independencia del Poder Judicial», y que «era imposible proseguir por un camino» que conducía al «abismo».
Alberto Núñez Feijóo, este jueves en la sede del PP

Alberto Núñez Feijóo, en la sede del PPEFE

Subir

Feijóo asegura que ha pactado con el PSOE porque «sabemos distinguir entre la oposición al Gobierno y la lealtad al Estado»

El líder del PP ha señalado que «es posible que otros ciudadanos puedan intuir un nuevo clima ante los grandes partidos», peor ha indicado que «no lo creo».
Subir

El presidente del PP afirma que «se acabó cualquier posibilidad» de controlar al Consejo

Los 'populares' han aseverado que «queríamos un Poder Judicial independiente, a salvo del control político, y lo hemos conseguido».
Feijóo comparece en la sede de génova

Feijóo comparece en la sede de génova

Subir

Feijóo : «Serán exclusivamente los vocales los que elijan la Presidencia del Alto Tribunal»

Alberto Núñez Feijóo ha remarcado que «todas las decisiones tendrán que adoptarse con mayoría reforzada», como los presidentes del Supremo, de la Audiencia Nacional, y los jueces de las Audiencias Provinciales. «Se prohíben por ley las puertas giratorias de la Fiscalía», ha añadido.
Subir

Feijóo: «Pedimos que todo se votase el mismo día, y así ocurrirá»

El líder del PP ha esgrimido que «con persistencia y pese a las presiones, hemos cumplido nuestro objetivo de que el Poder Judicial se renueve y se reforme». Además, ha señalado que «si era la intención, se ha refrenado cualquier ansia que el PSOE pudiera tener para colonizar el Poder Judicial». «La independencia judicial queda asegurado», ha agregado.
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, valora el acuerdo del CGPJ

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, valora el acuerdo del CGPJ

Subir

Feijóo comparece ante los medios

El presidente de los 'populares' ha asegurado que «es mi obligación agradecer el respaldo de las comunidades comunitarias» por el acuerdo que alcanzado. «Exigimos despolitizar completamente el Consejo, y lo hemos conseguido», ha apostillado Feijóo.
Subir

Abascal afirma que «la traición se ha consumado» tras el pacto PP-PSOE del CGPJ: «Son lo mismo»

Abascal ha cargado contra el PSOE y el PP tras la firma del acuerdo para renovar el Consejo General del Poder Judicial que ambos partidos han firmado en Bruselas, tras cinco años con el órgano de gobierno de los jueces en funciones y meses de negociaciones infructuosas. «La traición se ha consumado», ha aseverado. Lea la noticia en el siguiente enlace:
Subir

El PNV se desvincula del acuerdo del CGPJ y no votará a los candidatos de PP y PSOE: «Tienen mayoría suficiente»

El portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, ha marcado distancias con el acuerdo suscrito por el PP y el PSOE para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y ha adelantado que su partido no va a votar a ninguno de los 20 candidatos pactados. «Tienen mayoría suficiente», ha añadido.

​En declaraciones en los pasillos del Congreso, Esteban ha explicado que no ha hablado con los negociadores del acuerdo y que ha leído «por encima» las informaciones. Viendo lo pactado, lo que le «sorprende» es que el PP y el PSOE hayan «tardado tanto» en resolver esta renovación. «No parece que era tan difícil . Se han puesto de acuerdo incluso hasta para un nombramiento sorprendente para el Tribunal Constitucional», ha zanjado.
El portavoz del PNV Aitor Esteban

El portavoz del PNV Aitor EstebanEFE

Subir

Belarra: «Lo que vemos es una rendición ante el PP»

La líder de Podemos ha señalado que «esto inaugura una nueva legislatura» que «supone una gran coalición entre el PP y el PSOE», lo que ha calificado como «una restauración del bipartidismo». «El PSOE ha elegido nuevo socio del Gobierno, que es el PP; con el que pacta las grandes cuestiones», ha agregado.
Subir

El pacto por el CGPJ protege la independencia judicial: «Nadie volverá a ser Fiscal General tras ser ministro»

Tras cinco años estancado, los grandes partidos han llegado a un pacto que pondrá fin a la parálisis judicial. Lea la noticia en el siguiente enlace:
Subir

¿Qué es el CGPJ y cuáles son sus funciones?

Su función más destacada es la de elegir de manera discrecional a los miembros de los tribunales más importantes de nuestro país (como el Supremo, la Audiencia Nacional o los Tribunales Superiores de Justicia). Lea la noticia completa aquí:
Subir

Estos serán los 20 vocales del CGPJ y el magistrado del TC pactados por PP y PSOE

Lea la noticia completa en el siguiente enlace:
Subir

Enrique Santiago (Sumar) acusa al PP de haber «secuestrado» a la Justicia

El dirigente de la coalición 'magenta' ha arremetido contra los 'populares' y también se ha congratulado por que se abran las puertas a las reformas de la ley del Poder Judicial.
Subir

Bolaños: «La salud de nuestro Estado de derecho hoy sale muy beneficiado»

El miembro del Gobierno de Pedro Sánchez ha relatado que «hoy llegamos a un acuerdo y lo hacemos público en relación al CGPJ y al magistrado del TC que estaba vacante». «No hay otros acuerdos que estén fuera de lo que hoy si firma, si bien el clima favorece a que sigamos hablando», ha apostillado.
Subir

Bolaños: «El acuerdo que hemos logrado tiene diferentes partes»

El titular de Justicia ha reseñado que «este mes de julio ya estaremos en plena disposición para tener un nuevo CGPJ». «Las 20 personas que van a componer el CGPJ son personas que representan diferentes sensibilidades», ha agregado.
Subir

Bolaños comparece en la Comisión Europea

El ministro de Justicia ha relatado «que hoy es un gran día para nuestra democracia y para nuestro Estado de derecho». El miembro del Ejecutivo de Pedro Sánchez ha apuntado que «el acuerdo responde un clamor de la sociedad española».
Esteban González Pons y Félix Bolaños, durante la firma del acuerdo

Esteban González Pons y Félix Bolaños, durante la firma del acuerdoEl Debate

Subir

Feijóo comparecerá a las 19:00 en Génova

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, comparecerá a las 19:00 horas en la sede del PP, en la madrileña calle Génova tras la firma del acuerdo del CGPJ.
Subir

Ayuso mientras PP y PSOE ultiman el pacto de renovación del CGPJ: «La separación de poderes es fundamental»

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha recordado este martes desde Frankfurt (Alemania) que la separación de poderes es «fundamental» y que el Poder Judicial no puede estar «al servicio de ningún gobierno». Lea la noticia completa en el siguiente enlace:
Subir

Jourová: «Este acuerdo cambia radicalmente la situación del Poder Judicial en España»

La vicepresidenta de la Comisión Europea ha reseñado que «nuestras recomendaciones del 2022 y del 2023 se van a cumplir». «No diría que hemos hecho arbitraje. No, hemos sido un mediador», ha agregado Jourová tras las preguntas de la prensa.
La vicepresidenta de la Comisión Europea Vera Jourova

La vicepresidenta de la Comisión Europea Vera JourovaAFP

Subir

Podemos acusa al PSOE de «rendirse» ante la derecha con el pacto para el CGPJ y elegir como socio al PP

Afirman que se trata de un pacto de «gran coalición» que abre una nueva etapa en la legislatura. Lea la noticia completa en el siguiente enlace:
Subir

Lea el acuerdo íntegro entre PP y PSOE para la renovación del Consejo General del Poder Judicial

Esteban González Pons y Félix Bolaños han acordado una serie de nombramientos así como aprobar una reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial. Lea la noticia en el siguiente enlace:
Subir

Pons: «La presidencia del Supremo será propuesta por los propios vocales»

«Todas las decisiones del nuevo Consejo serán tomadas por la mayoría de tres quintos. Hace falta una mayoría reforzada para cualquier nombramiento», ha explicado Esteban González Pons, vicesecretario de Justicia de los 'populares'.
Subir

Pons: «Se han alcanzado todos los objetivos»

El dirigente de los 'populares' ha subrayado que «todos los vocales los proponemos conjuntamente, y van firmada por los dos Grupos Parlamentarios». Además, ha señalado que «los perfiles son claramente profesionales; no hay ningún político ni un expolítico dentro de esta lista». «De los 20 componentes 16 provienen de la carrera judicial y de la carrera fiscal», ha apostillado.
El ministro de Justicia, Félix Bolaños, y el vicesecretario de los 'populares', Esteban González Pons, se han citado con la vicepresidenta de la Comisión Europea para llegar a un acuerdo sobre el órgano de gobierno de los jueces

El ministro de Justicia, Félix Bolaños, y el vicesecretario de los 'populares', Esteban González Pons

Subir

José María Macías cubrirá la vacante pendiente del Tribunal Constitucional a propuesta del PP

Sustituye al magistrado Alfredo Montoya, que renunció en julio de 2022 tras sufrir un ictus. Lea la noticia completa en el siguiente enlace:
Subir

Pons: «La Justicia española es más independiente que ayer»

El vicesecretario de los 'populares' ha relatado que «el acuerdo que acabamos de firmar está garantizado por la Comisión Europea». «La Comisión arriesgó aceptando la labor de mediación que pidió el presidente Feijóo, y adoptando un rol que, si bien le corresponde, nunca había aceptado con anterioridad. Y este es un caso de éxito», ha agregado.
Subir

Vera Jourová: «Las dos partes han mostrado voluntad para llegar a un compromiso»

La vicepresidenta europea ha relatado que «España puede seguir avanzando» para «promover el Estado de derecho». Además, la dirigente de la Comisión Europea ha dado la gracia tanto a Pons como Bolaños y se ha mostrado «satisfecha» de que su organismo haya ayudado que se haya logrado este pacto.
Subir

Salen Pons y Bolaños a firmar el acuerdo sobre el CGPJ

Pons y Bolaños firman el acuerdo

Pons y Bolaños firman el acuerdo

Subir

La reforma de la Ley del Poder Judicial que han pactado el PSOE y el PP

Subir

Vea el acuerdo competo del PP y el PSOE

Subir

Las claves del acuerdo, según el PP

Fuentes del PP han indicado que las principales claves del acuerdo:

1. PP y PSOE acuerdan la renovación inmediata del CGPJ y la aprobación simultánea de una reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial. Ambas cuestiones serán refrendadas en la misma sesión plenaria del Congreso de los Diputados, en el mes de julio.

2. El acuerdo garantiza una composición absolutamente equilibrada del CGPJ, que contará con veinte nuevos integrantes con trayectorias acreditadas y una solidez formativa fuera de toda duda.

3. La proposición de ley encarga a los nuevos integrantes del Consejo la redacción de un proyecto de ley que reforme el método de elección de integrantes en el órgano de gobierno de los jueces que tenga en cuenta las exigencias de la Comisión europea y sus recomendaciones acerca del Estado de Derecho en los países miembros.

4. Ese texto tendrá que incluir, de manera expresa, un nuevo modelo de «participación directa» y de votación para que los jueces puedan elegir a sus representantes en el CGPJ

5. Ninguna sensibilidad podrá imponerse sobre las otras: todas las decisiones tendrán que ser adoptadas por mayoría reforzada (de tres quintos). También en lo referido, por ejemplo, a la designación de perfiles que cubran las vacantes en tribunales de justicia autonómicos o audiencias provinciales.

6. El Gobierno no podrá señalar al presidente del Tribunal Supremo: por primera vez en la historia serán los nuevos vocales del Consejo los que escojan al magistrado que presida el Alto Tribunal. Lo harán por un mínimo de 12 votos a favor y sin candidatos sugeridos por parte de los partidos políticos.

7. Los criterios de idoneidad fijados para este nuevo CGPJ son los incorporados al Plan de Calidad Institucional presentado por Alberto Núñez Feijóo en Cádiz en enero de 2023. Estarán incorporados a la nueva ley pero serán de obligado cumplimiento ya para la presente renovación de integrantes del Consejo.

8. El acuerdo implica también la prohibición expresa de que un ministro pueda ser fiscal general del Estado. Por tanto, el pacto implica evitar nuevos casos «Dolores Delgado».

9. PP y PSOE acuerdan también cubrir la vacante pendiente el Tribunal Constitucional que, a propuesta del Grupo Popular en el Senado, ocupará José María Macías, actual vocal del CGPJ.
Subir

Preparado el escenario para la firma del acuerdo

Ya está preparado todo en la Comisión Europea para la firma del acuerdo, que, según ha relatado el PP, «ninguna sensibilidad podrá imponerse sobre las otras: todas las decisiones tendrán que ser adoptadas por mayoría reforzada (de tres quintos). También en lo referido, por ejemplo, a la designación de perfiles que cubran las vacantes en tribunales de justicia autonómicos o audiencias provinciales».
Escenario de la firma del acuerdo

Escenario de la firma del acuerdoEduardo de Rivas

Subir

PP y PSOE acuerdan la renovación del CGPJ: 10 vocales para cada uno y la bendición de la Comisión europea de Justicia

El pacto incluye una previsión para modificar la ley vigente y retirar el voto de calidad al presidente, que resultará elegido por consenso de entre los consejeros. Lea la información de María Jamardo en el siguiente enlace:

Subir

El PP informa de las claves del acuerdo

Fuentes de los 'populares' han señalado que «el acuerdo garantiza una composición absolutamente equilibrada del CGPJ, que contará con veinte nuevos integrantes con trayectorias acreditadas y una solidez formativa fuera de toda duda». «El Gobierno no podrá señalar al presidente del Tribunal Supremo: por primera vez en la historia serán los nuevos vocales del Consejo los que escojan al magistrado que presida el Alto Tribunal. Lo harán por un mínimo de 12 votos a favor y sin candidatos sugeridos por parte de los partidos políticos», han agregado.
Subir

El PP y el PSOE firmarán el acuerdo sobre el CGPJ a a las 17:30 en la Comisión

El ministro de Justicia, Félix Bolaños, y el vicesecretario de los 'populares', Esteban González Pons, firmarán el acuerdo sobre el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) a las 17:30, tal y como ha informado la propia Comisión Europea. También asistirá a la firma Vera Jourová, vicepresidenta europea.

Subir

Las contradicciones del PSOE: respetan las decisiones judiciales cuando benefician a su partido

Vea el vídeo completo en el siguiente enlace:
Subir

Por qué el PSOE se niega a reformar el sistema de elección del CGPJ

El portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, dejó clara la postura de su partido –el 5 de diciembre del año pasado– acerca del actual sistema de selección de los vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). «En cuanto a la forma de elegir al Poder Judicial, a los órganos de gobierno de los jueces, nos parece buena la que existe». Lea la información en el siguiente enlace:
El portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López

El portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López

Subir

El Supremo denuncia que Congreso y Senado «incumplen» la Constitución que les obliga a renovar el CGPJ

En un acuerdo adoptado, este mismo lunes, por la Sala de Gobierno del Alto Tribunal que acumula ya más de 25 vacantes. Puede acceder a la noticia completa en el siguiente enlace:
Subir

La asociación mayoritaria de jueces se adhiere a la petición del Supremo para que las Cortes renueven el CGPJ

La Asociación Profesional de la Magistratura ha instado a Congreso y Senado para que muevan ficha sobre el Poder Judicial: «Es urgente e inaplazable». Lea la información de María Jamardo en el siguiente enlace:
Subir

El PP exige «despolitizar» el CGPJ y que «no se produzca una ruptura» como en el Constitucional

La número dos del PP, Cuca Gamarra, ha señalado que a «la corrupción no se le puede dar ni un metro de oxígeno» y que «lo que está ocurriendo no es algo normal». Lea la información en el siguiente enlace:
Subir

Abascal acusa al PP de querer entregar el CGPJ al PSOE: «Se convertirán en cómplices del golpe de Sánchez»

El presidente de Vox también ha asegurado que la formación que lidera Feijóo «no se conforma con haberle entregado a Sánchez el Tribunal Constitucional». Lea la información completa en el siguiente enlace:
Santiago Abascal en el Congreso de los Diputados

Santiago Abascal en el Congreso de los Diputados

Subir

El Gobierno confía en encauzar hoy mismo el acuerdo del CGPJ y luego el resto de renovaciones

Desde la Moncloa se limitan a pedir paciencia hasta que Bolaños y González Pons se reúnan en presencia de la comisaria Jourová. Aunque ya presumen de que éste es «el Gobierno del acuerdo». Lea la crónica de Ana Martín en el siguiente enlace:
Subir

Pons hará una declaración a las 17:30 horas

Fuentes del PP han señalado que Esteban González Pons, vicesecretario de Justicia de los 'populares', atenderá a los medios de comunicación al acabar la reunión, a partir de las 17.30h.
El vicesecretario Institucional del PP, Esteban González-Pons

El vicesecretario Institucional del PP, Esteban González-Pons

Subir

El PP busca el aval de Europa al pacto de renovación del Consejo General del Poder Judicial

El objetivo de la reunión es avanzar en la actualización de los vocales del Consejo y «en la mejora de la independencia de la Justicia en nuestro país». Lea la información de María Jamardo en el siguiente enlace:
Subir

PP y PSOE se citan esta tarde para una nueva reunión en Bruselas para renovar el Poder Judicial

Félix Bolaños y Esteban González Pons se volverán a ver, con la mediación de la vicepresidenta de la Comisión, para llegar a un acuerdo sobre el CGPJ. Lea la crónica del subdirector de El Debate y corresponsal en Bruselas, Eduardo de Rivas, en el siguiente enlace:
Subir

Reunión para decidir un nuevo CGPJ

Buenas tardes a todos los lectores de El Debate. A partir de las 16:30 horas se reúnen el ministro de Justicia, Félix Bolaños, y el vicesecretario de los 'populares', Esteban González Pons, para negociar la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). La cita tiene lugar en la sede de la Comisión Europea, en Bruselas, y contará con la presencia de Vera Jourová, vicepresidenta europea.
Subir
Comentarios
tracking