
Agentes de la Guardia Civil de Tráfico
El Consejo de la Guardia Civil buscará una solución para los agentes de Tráfico expulsados de Navarra
AUGC pide que se garantice que los agentes que quieran quedarse en la Comunidad Foral lo puedan hacer
Este jueves 27 de febrero, la Guardia Civil celebrará un Consejo en el que tratarán de abordar la situación en la que se quedan los 200 agentes de la Agrupación de Tráfico de Navarra que deberán abandonar su puesto después de que el Gobierno de Pedro Sánchez haya traspasado las competencias de Tráfico a la Policía Foral.
La expulsión de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil de Navarra es ya un hecho desde que el pasado 5 de diciembre fuera publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el acuerdo del Congreso de los Diputados, aunque su marcha será gradual hasta el próximo año 2026 en que ya no se verá a ningún guardia civil en las carreteras navarras.
Los alrededor de 200 agentes de la Benemérita tendrán que elegir entre dejar el trabajo, es decir, integrarse en otra unidad, o dejar la Comunidad Foral, es decir, trasladarse a la Agrupación de Tráfico de otra Comunidad.
Por eso, la Asociación Unificada de guardias civiles (AUGC) llevará al Pleno extraordinario del Consejo de la Guardia Civil de este jueves 27 de febrero una propuesta de ayudas a los agentes de la Guardia Civil que se verán afectados conforme avance el proceso de expulsión.Propuestas augc para los guardias civiles navarros
- Permanecer en el lugar de residencia: Que se creen las vacantes en las unidades de Seguridad Ciudadana para que los agentes que lo deseen puedan quedarse en el localidad donde residen.
- Vacantes restringidas en la Agrupación de Tráfico: Que se establezcan vacantes de concurso restringido en la Agrupación de Tráfico para los agentes que deseen permanecer en la sección de Tráfico aunque sea en otro lugar.
- Movimiento interno dentro de Navarra: Que se facilite la reubicación de los efectivos sin necesidad de trasladarse fuera de la Comunidad Foral.
- Pasarela a la Policía Foral con garantías de retorno: Articular una pasarela para integrarse en la Policía Foral pero con posibilidad de retorno futuro como ya existe en Cataluña.
De esta manera, la Asociación Unificada de Guardias Civiles pretenden que la Dirección General de la Guardia Civil "muestre su compromiso firme para garantizar el mayor bienestar posible de los guardias civiles y sus familias destinados en Navarra.