
El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Felix Bolaños
Bolaños dice que la acusación popular es «un nido de ultras», aunque el PSOE la ejerce en los casos Ábalos e Hidrocarburos
El ministro de Justicia ha señalado que esta figura procesal sirve «para filtrar documentos, para filtrar vídeos, para perseguir a humoristas, para perseguir a políticos, para perseguir a familiares, para perseguir a periodistas»
El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha reiterado este jueves en el Congreso que es necesario limitar la acusación popular –como pretende su partido con la ley Begoña–porque se ha convertido en «un nido de ultras». No obstante, en la actualidad la formación que encabeza Pedro Sánchez ejerce esta figura procesal en tres casos que le afectan de lleno, el caso Ábalos, el caso Hidrocarburos y en la causa sobre la dana que asoló a gran parte del levante español el pasado mes de octubre.
Además, desde Sumar, el socio minoritario del Gobierno, le han avisado a Bolaños que sería un «error» eliminar esta herramienta. Ha sido durante la Comisión de Justicia del Congreso cuando el ministro y el portavoz de Sumar, Enrique Santiago, han mostrado sus diferencias sobre la proposición de ley registrada por el PSOE para limitar la figura de la acusación popular.
Bolaños, eso sí, ha querido quitar peso a las discrepancias, señalando que tanto PSOE como Sumar tienen «la misma visión sobre la acusación popular», aunque ha reconocido que tienen que «hablar para ver qué fórmula puede salir del Parlamento».
«Pero no nos hagamos trampas al solitario: la acusación popular hoy es un nido de ultras para filtrar documentos, para filtrar vídeos, para perseguir a humoristas, para perseguir a políticos, para perseguir a familiares, para perseguir a periodistas, eso es hoy», ha sostenido el ministro.Dicho eso, Bolaños ha insistido en que «claro que hay que regularla» y ha indicado que tanto el Tribunal Supremo como el Tribunal Constitucional han instado al Poder Legislativo a que se reforme.
«La acusación popular no puede servir para filtrar continuamente documentos, para intentar denigrar a personas, para presentar denuncias absolutamente falsas, basado en recortes de noticias igualmente falsas, y por tanto yo creo que la acusación popular tenemos que plantearnos una reforma que, oh sorpresa, también planteó en 2017 el Partido Popular, y por tanto creo que esa reforma, coincido con ustedes, es necesaria», ha apostillado.
Bolaños ha asegurado que «no está en contra de la acusación popular», sino que busca regularla ante el «abuso» que hacen «la feria de ultras».
Y ha precisado que la reforma planteada por el PSOE pretende que tenga «un rol diferente a la actual», manteniendo que «pueda presentar querellas y que pueda participar en la resolución de la instrucción y también en juicio». «Esto es tan constitucional es una acusación popular ilimitada, amplísima, como la que tenemos hoy, como una acusación popular que se regule y se limite».
Así ha respondido a Santiago, que había lanzado una «llamada de atención» al ministro porque le «preocupa cualquier ataque al ejercicio de la acusación popular», algo que al socio minoritario del Gobierno le parece «un error».
El también portavoz parlamentario de IU ha defendido que la «despolitización» de la justicia no se consigue limitando una «institución constitucional» como la acusación popular.