Fundado en 1910
La exportavoz parlamentaria de Vox, Maite Nosti

VOX
12/1/2024

La exportavoz parlamentaria de Vox, Maite NostiVox

Maite Nosti, portavoz de Vox en el Parlamento de Navarra, deja el partido pero mantendrá el escaño

  • La diputada autonómica pasará al grupo de no adscritos. El nuevo portavoz será el diputado Emilio Jiménez

  • Vox señala que no puede apoyar una declaración que «equipara» en Navarra a las víctimas de ETA con todas las víctimas del terrorismo de otra ideología

La hasta ahora portavoz del partido de Santiago Abascal en el Parlamento de Navarra, Maite Nosti, ha decidido este miércoles abandonar Vox, aunque mantendrá su escaño. Desde que en mayo de 2023 este irrumpiera en la Cámara autonómica con dos escaños, ella y Emilio Jiménez conformaban la agrupación parlamentaria. Tras su salida, Jiménez será el nuevo portavoz. Él también estará integrado, aun como diputado de Vox, en el Grupo Mixto, dado que, según recoge el Reglamento, si la agrupación se reduce a menos de dos parlamentarios, queda «automáticamente» disuelta.

En un comunicado, Vox confirma que Nosti ha presentado su dimisión y ha trasladado su decisión de pasar a formar parte del grupo de no adscritos del Parlamento navarro. Según indica, la decisión llega «tras hacerle constar el partido su disconformidad» con su posición en la votación de una declaración institucional que se votó en la Cámara navarra este lunes sobre las víctimas de terrorismo, con motivo del Día Europeo en Recuerdo de las Víctimas del Terrorismo.

Diferente posición sobre la declaración

El partido de Abascal remarca que no puede apoyar un texto que «equipara en Navarra a las víctimas de ETA con todas las víctimas del terrorismo yihadista o de cualquier otra tipología». «Si bien, por supuesto, condenamos todo terrorismo (sea cual sea y de hecho no cabe duda del argumentario de Vox en contra del yihadismo), no podemos caer en el error de aceptar esta fórmula que, empleada con mala fe por PSOE y Bildu, en la práctica solo pretende difuminar el terror y la violencia masiva de ETA en Navarra y el resto de la Nación», subraya.

Asimismo, Vox señala en el comunicado que no es partidario de asumir una iniciativa sobre terrorismo propuesta por el PSOE, que ha pactado «en numerosas ocasiones con los herederos de ETA», recordando que Bildu llevaba en sus listas del 28-M a personas condenadas por terrorismo. Por otro lado, tilda de «inaceptable» que se inste a redactar una nueva ley de víctimas del terrorismo, y afea la ausencia en esa declaración de puntos para instar a un rechazo a cualquier pacto con Bildu o a poner fin al «blanqueamiento institucional y social» de los herederos de ETA.

«Ante esta situación, el partido toma nota de su salida y reafirma su compromiso con la coherencia y la unidad en la defensa de sus valores y su programa político. Y de manera muy especial, su compromiso con el respeto y dignificación de las víctimas de la banda terrorista ETA», expresa.

Nosti defiende que la decisión no fue «unilateral»

Por su parte, Nosti también recoge en un comunicado que durante este tiempo, los afiliados de Vox han enfrentado «dificultades que no deberían haber ocurrido», y que, entendiendo que debía intentar resolverlos -apunta- pidió que intervinieran «distintos estamentos» del partido en Madrid, pero «decidieron no actuar». Explica la diputada autonómica que el martes la vicesecretaria nacional de Acción de Gobierno de Vox, Montserrat Lluis, se trasladó a Pamplona para reunirse con ella y con Emilio Jiménez, para tratar estos problemas internos y que este, por temas personales, no acudió.

«Para mi sorpresa, en nuestra reunión, la señora Lluis no solo me comunicó que debía aceptar y soportar estas dificultades, sino que además me acusó de haber actuado en contra de la ideología de Vox por apoyar» la citada declaración institucional, continúa Nosti, que remarca que esta posición ante el texto no fue una decisión unilateral, sino que su hasta hoy compañero de partido también la apoyó -«como queda reflejado en audios que obran en mi poder», señala-, y que por tanto se tomó de forma «consensuada». «Todas y cada una de mis decisiones en Vox han estado guiadas por mi ética y por mi compromiso con los principios que considero irrenunciables», asegura la exportavoz de Vox en Navarra.

Nosti habla de un «evidente distanciamiento» entre la actual línea de Vox y sus convicciones como el motivo de su salida del partido y descarta rotundamente que haya sido porque Emilio Jiménez fuera a ser nombrado portavoz, cómo él ha apuntado en declaraciones a los medios tras saltar la noticia. Además, señala que no renuncia a su acta porque cree que «el rumbo ideológico que está tomando Vox no es el más adecuado» y que su responsabilidad es aportar para «contrarrestarlo».

«El partido ha virado un poco»

En una entrevista publicada este miércoles en El Diario de Navarra, Maite Nosti ha explicado que se dio de baja del partido ayer por la noche, y ha hablado de «discrepancia con la ideología actual» de Vox. Sin querer entrar en detalles, ha indicado que «son cosas de régimen interno». «Yo tengo una ideología que compartía con el partido, pero el partido ha virado un poco de esa ideología, y como yo sigo teniendo la misma de antes, no acepto la nueva», ha afirmado.

comentarios
tracking