Fundado en 1910
La exportavoz de Vox en el Parlamento de Navarra, Maite Nosti, acompañada de Emilio Jiménez

La exportavoz de Vox en el Parlamento de Navarra, Maite Nosti, acompañada de Emilio JiménezVox Navarra

El Parlamento navarro disuelve la agrupación de Vox tras la salida de Maite Nosti

  • La exportavoz pasa a ser diputada foral no adscrita y Emilio Jiménez, único representante del partido en la Cámara, integrará el Grupo Mixto

  • Nosti justifica su decisión en el «evidente distanciamiento» con la «actual línea» de Vox

La Mesa del Parlamento de Navarra ha acordado este jueves disolver la agrupación parlamentaria de Vox después de Maite Nosti, hasta este miércoles su portavoz, comunicara formalmente su salida de la misma, dado que el Reglamento establece que no puede estar conformada por menos de dos diputados.

Nosti pasará a ser diputada no adscrita y Emilio Jiménez, que queda ahora como único representante del partido de Santiago Abascal en la Cámara foral, integrará el Grupo Mixto. Así lo han trasladado desde el Parlamento, indicando que queda pendiente resolver la solicitud de la diputada de formar parte de la Comisión de Economía y Hacienda, algo que se estudiará el lunes en la Junta de Portavoces.

Fue este miércoles cuando se conoció que Nosti, que ha ejercido como portavoz de Vox en Navarra durante casi dos años, desde su entrada tras las elecciones del 28-M, había decidido abandonar la agrupación parlamentaria y darse de baja del partido. Una decisión que, como ha explicado en un comunicado, se debe al «evidente distanciamiento entre la actual línea de Vox» y sus convicciones.

La formación trasladó que la decisión se producía después de que Vox le hubiera transmitido su «disconformidad» con que votara a favor de la resolución que se aprobó en el Parlamento navarro sobre las víctimas del terrorismo. «Desde Vox no podemos apoyar un texto que equipara en Navarra a las víctimas de ETA con todas las víctimas del terrorismo yihadista o de cualquier otra tipología. Si bien, por supuesto, condenamos todo terrorismo (...) no podemos caer en el error de aceptar esta fórmula que, empleada con mala fe por PSOE y Bildu, en la práctica solo pretende difuminar el terror y la violencia masiva de ETA en Navarra y el resto de la Nación», aseguró.

Nosti, por su parte, ha señalado que su decisión de apoyar esa declaración no fue «unilateral», que su excompañero, Emilio Jiménez, también la apoyó y que fue, por tanto, «consensuada». «Todas y cada una de mis decisiones en Vox han estado guiadas por mi ética y por mi compromiso con los principios que considero irrenunciables. Siempre he votado de acuerdo con mi conciencia y con la firme convicción de estar haciendo lo correcto», afirma la diputada.

En ese comunicado, Nosti habla de «dificultades» que han enfrentado los afiliados de Vox este tiempo atrás que «no deberían haber ocurrido», y explica que pidió la intervención de distintos estamentos del partido en Madrid para intentar resolverlos, pero que estos «decidieron no actuar». Así, alude a Montserrat Lluis, vicesecretaria nacional de Acción de Gobierno de Vox, con la que se reunió el martes en Pamplona: «No solo me comunicó que debía aceptar y soportar estas dificultades, sino que además me acusó de haber actuado en contra de la ideología de Vox por apoyar la declaración institucional», señala.

Nosti por el momento descarta renunciar a su acta, al considerar que «el rumbo ideológico que está tomando Vox no es el más adecuado» y que tiene que aportar para «contrarrestarlo». «Seguiré defendiendo los valores que siempre me han guiado, con la misma firmeza y compromiso por los ciudadanos que depositaron su confianza en el Vox que yo representé», añade.

comentarios
tracking