
Pedro Sánchez y Yolanda Díaz durante su última reunión a solas en la Moncloa
Encuesta de Target Point III
El apoyo al aumento del gasto en Defensa ya es mayoritario incluso entre los votantes de Sumar
Los españoles se rinden a la evidencia de que España no puede incumplir sus compromisos con la OTAN y la UE. Solo entre los votantes de Podemos ganan los que no ven necesario gastar más
Pedro Sánchez no quiere que se le llame «rearme». El presidente prefiere hablar del concepto «seguridad». Como cuando a la amnistía la bautizó como «reencuentro»; al cupo catalán como «financiación singular» y a la ley Begoña «Plan de Acción por la Democracia».
Más allá de los eufemismos, el debate en torno al aumento del gasto en Defensa sigue muy vivo en España y en el resto de los países de la UE. La encuesta de Target Point para El Debate refleja una amplísima mayoría en favor del incremento de la inversión militar, sobre todo entre los votantes del PP y de Vox. Pero es que entre los del PSOE y hasta los de Sumar también gana el sí. Y solo se impone el no con claridad entre los votantes de Podemos.
En términos generales, el 34 % de los encuestados responden que el gasto en Defensa debe aumentar considerablemente, y otro 27 % afirman que tiene que subir, aunque levemente. Entre las dos opciones sube al 61 %. Por partidos, los votantes del PP eligen en un 86 % alguna de estas dos respuestas; los del PSOE, en un 62 %; los de Vox, en un 64 %; y los de Sumar, en un 51 %.
Hasta en el caso de los votantes de Podemos hay un 28 % que consideran que España debe gastar más en Defensa, aunque levemente. No obstante, entre los morados ganan las dos opciones del no: el 37 % sostienen que hay que dejarlo como está y el 24 %, que debe disminuir bastante.La división de la coalición entre Pedro Sánchez y Yolanda Díaz por ese 2 % del PIB quedó patente el jueves en el Congreso. El grupo parlamentario de Sumar votó a favor de una moción del BNG que exigía la salida de España de la OTAN y la disolución de ésta. También, que la Comisión Europea renuncie a su plan para movilizar 800.000 millones de euros en este rearme conjunto. El PSOE trato de nadar y guardar la ropa a la vez, apoyando parcialmente la iniciativa del BNG para no distanciarse del todo de sus socios de izquierdas, pero votando en contra de los puntos mencionados, los más controvertidos.
ficha técnica
- Ámbito: 17 Comunidades Autónomas de España.
- Universo: población empadronada y residente en España (excepto Ceuta y Melilla), desde 18 años y con derecho a voto.
- Tamaño de la muestra: 1.000 encuestas estratificadas previamente y ponderadas posteriormente, por CC.AA., hábitat (tamaño de municipio), sexo y rangos de edad.
- Error muestral: para un nivel de confianza del 95,5 %, el margen de error de la muestra es del +-3,09 %.
- Método de trabajo de campo: encuestas a panelistas online, por sistema CAWI.
- Fechas de realización del trabajo de campo: del 19 al 21 de marzo de 2025.
- Empresa: Target Point, SL.