
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, interviene durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso
En el Congreso
El PP obligará al Gobierno a «retratarse» sobre si apoya que la educación de 0 a 3 años sea gratis
El Grupo Parlamentario Popular ha presentado en el Congreso una Proposición no de Ley (PNL) —a la que ha tenido acceso El Debate— para «abordar una ambiciosa agenda de reformas en favor de la conciliación y la corresponsabilidad familiar». De hecho, la formación que preside Alberto Núñez Feijóo celebra este fin de semana en Sevilla su «XXVII Interparlamentaria», y la conciliación será uno de los pilares sobre los que pivotará la cumbre de los ‘populares’, que congregará a los parlamentarios que tiene el partido con el objetivo de decidir estrategias en común.
Así las cosas, fuentes de Génova han expresado que el PP «registró el pasado 1 de octubre de 2024 una ambiciosa proposición de ley para dar una respuesta integral a los problemas de conciliación». Igualmente, el partido que subrayado que «anunciará en Sevilla que esta semana ha registrado una Proposición no de Ley para abordar una agenda de reformas en favor de la conciliación y la corresponsabilidad familiar, para su debate en Pleno».
Desde la formación con más representantes en la Cámara Baja buscan que «el Ejecutivo se retrate en el Congreso llevando a votación algunas de las principales medidas que ya incluía su proposición de ley, entre las que se incluye la exigencia al Gobierno de España para que financie el 50 % de las escuelas infantiles de 0-3 años en todo nuestro país».
«Además, se tratarán otras medidas de suma importancia como aprobar una reformar fiscal en favor de las familias, crear un Plan Nacional de Conciliación y Corresponsabilidad Familiar, reclamar la remuneración de los permisos parentales retribuidos de 8 semanas para cumplir la Directiva Europea de Conciliación o el establecimiento de una bonificación del 45 % de las cuotas de Seguridad Social a cargo del empleador por la contratación de cuidadores en familias monoparentales», han agregado.De esta manera, el texto parlamentario de los ‘populares’ destaca que «la sociedad reclama al Estado políticas que reviertan la situación actual y permitan a las familias, en un entorno estable y de libertad, tener los hijos que desean, permitiendo conciliar la vida personal, familiar y laboral».
Por todo ello, la proposición del PP solicita que el Congreso «inste» al Gobierno —entre otros aspectos— a «aprobar un plan para extender la gratuidad del primer ciclo de educación infantil en toda España, cofinanciado el 50 % entre el Estados y las Comunidades autónomas», y a «aprobar un plan de ayudas a las empresas para favorecer la reincorporación de las mujeres al mercado de trabajo tras una excedencia por cuidado de hijos o de un familiar».