
La vicepresidenta Yolanda Díaz, y los nuevos coordinadores generales de Sumar, Lara Hernández y Carlos Martín
Así ha reorganizado Sumar su cúpula tras las salidas de Errejón y Duval
En los últimos meses, Sumar –la coalición fundada por la vicepresidenta del Gobierno Yolanda Díaz– ha perdido a dos de sus figuras principales dentro de la formación, su exportavoz en el Congreso Íñigo Errejón, y la escritora y filósofa Elizabeth Duval, que anunció hace unos días que abandonaba la dirección. Además, tras el resultado de las elecciones europeas de junio de 2024, la propia Díaz renunció a seguir como líder del partido.
De esta manera, Sumar ha elegido en su asamblea de este fin de semana a su nueva cúpula. El 93 % de los delegados han seleccionado a la hasta ahora secretaria de Organización, Lara Hernández, y al portavoz económico Carlos Martín, como nuevos coordinadores generales. Asimismo, han decidido que la lista oficialista que encabezaban ambos cope la nueva dirección.
Por otro lado, se ha aprobado también que el nuevo Comité de Garantías del partido estará conformado por Inmaculada del Pino, Rosana Llamas, Jorge Fernández Nuevo, Rafael Ramírez y José Valentín Ramírez.
Igualmente, Sumar otorga un nuevo puesto dentro del partido a la vicepresidenta del Gobierno Yolanda Díaz, que figuraba en el tercer puesto de la candidatura. De esta forma, mantiene su liderazgo político pero con un rol en el plano orgánico más secundario, dado que será la nueva coordinadora institucional y de acción de gobierno.Los 500 delegados acreditados para la cita congresual de Sumar han refrendado la lista que aglutinaba al núcleo duro de la formación en una votación sin sorpresas, una vez que ha decaído del proceso la candidatura alternativa promovida por miembros del partido en Baleares, que no ha reunido por poco el 5 % de avales necesarios para aspirar a la votación del Grupo Coordinador.
Así, formarán parte de la dirección el ministro de Cultura, Ernest Urtasun; la portavoz en el Congreso, Verónica Martínez Barbero; los secretarios de Estado Joaquín Pérez, Rosa Martínez y Amparo Merino. También entra una de las principales novedades, el exjuez y exvicepresidente balear Juan Pedro Yllanes.
Otro de los integrantes de la dirección son el secretario general del grupo parlamentario, Txema Guijarro, la dirigente de Sumar Laura Moreno, el diputado Lander Martínez, la secretaria de Feminismos de Sumar, Amanda Andrades; el portavoz de Exteriores en el Congreso, Agustín Santos, el diputado Manuel Lago y la eurodiputada Estrella Galán. Además de otros miembros de la formación como el exconcejal en el Ayuntamiento de Madrid Guillermo Zapata o el exalcalde de Rivas Vaciamadrid Pedro del Cura.
Por consiguiente, ahora y a raíz de esta asamblea la coalición estrena un nuevo modelo de coordinadora bicéfala que ostentarán Hernández y Martín. Tras el proceso congresual se tendrá que reunir el nuevo Grupo Coordinador, que proclamará oficialmente a los dos co-coordinadores, y se elegirá a la nueva ejecutiva.