Fundado en 1910
Exterior de la cárcel alavesa de Zaballa, donde ya se encuentran 'Txapote' y Parot

Exterior de la cárcel alavesa de Zaballa, donde se acumula el mayor número de etarras

El Gobierno vasco concede la semilibertad al asesino de cuatro policías y condenado a más de 400 años

También saldrá de la cárcel durante el día, sin arrepentimiento alguno, al integrante del Comando Nafarroa, Íñigo Vallejo

No tuvo reparos en seguir a dos agentes de la Policía Nacional en Barcelona y descerrajarles 20 tiros cuando entraron en una tienda. Tampoco puso ningún pero al envío de un paquete bomba trampa que mató a dos agentes del TEDAX en Toledo. En total, más de 4 siglos de condena a prisión. Sin embargo, Juan Jesús Narváez 'Pajas' ha aceptado con obediencia la puesta en semilibertad dictaminada por el Gobierno vasco.

El Colectivo de Víctimas del Terrorismo del País Vasco, Covite, ha denunciado dos nuevos terceros grados «fraudulentos» a presos de ETA, Juan Jesús Narváez e Iñigo Vallejo, integrante del Comando Nafarroa que huyó en varias ocasiones de los intentos de detención hasta que finalmente fue capturado en Francia.

La concesión del tercer grado supone que los presos no tienen que acudir a la cárcel más que para dormir entre semana.

Y Covite los califica de «fraudulentos» porque ninguno de los dos ha mostrado el más mínimo resquicio de arrepentimiento ni de reproche hacia sus acciones. Ambos presos de ETA están en las listas oficiales de la asociación de familiares de presos de ETA vinculada a la izquierda abertzale, Etxerat, en las que son tratados como presos políticos«, lo cual, a su juicio, «es un indicativo inequívoco de su falta de desvinculación de las estructuras de control que tiene la izquierda abertzale» sobre los presos de la banda terrorista.

La presidenta de Covite, Consuelo Ordóñez, ha censurado que «desde que la Consejería de Justicia y Derechos Humanos del Gobierno vasco está en manos del PSE, con la consejera María Jesús San José a la cabeza, se han concedido 18 progresiones al tercer grado a presos de ETA, de las cuales solo una ha recaído en un etarra que no está vinculado a la izquierda abertzale».

«Este es el caso de Iván Apaolaza Sancho, que no figura en las listas de Etxerat desde enero de 2020 y tampoco está entre los presos de la disidencia», ha indicado.

Ordóñez ha incidido en que «si a estos 18 terceros grados se suman los casi 60 que concedió el PNV en tres años, así como las excarcelaciones que va a provocar la modificación de la Ley 7/2014 por la convalidación de las condenas cumplidas por los presos de ETA en Francia, en muy poco tiempo se van a vaciar las cárceles de presos de ETA, tal y como quiere Bildu».

Decepcionada con el PSOE vasco

A su juicio, «se está siguiendo a rajatabla las exigencias de ETA para dejar de matar, vaciar las cárceles de sus presos sin exigirles arrepentimiento y con trampas al Estado de Derecho».

Tras mostrarse «decepcionada con la gestión del PSE en esta materia», Ordóñez ha lamentado que esperaba que «su intención de revertir esta política fraudulenta fuera sincera». «Están gestionando muy mal un tema muy sensible, que es el derecho de las víctimas a la justicia y a que se cumplan las condenas con arreglo a Derecho», ha incidido.

comentarios
tracking