
En este pueblo de Sierra Nevada se celebra San Valentín de una forma muy especial y diferente al resto
Granada
El pueblo de Granada que recrea la historia de 'Romeo y Julieta' por San Valentín
Los actores revivirán el romance de estos dos enamorados convirtiendo las calles de este municipio en un escenario al aire libre
Cada 14 de febrero se celebra el Día de San Valentín, conocido popularmente como el Día de los Enamorados. Esta efeméride tiene su origen en el siglo III, en Roma, donde un sacerdote llamado Valentín desobedeció al emperador Claudio II, quien había prohibido los matrimonios entre jóvenes. Este santo siguió celebrando en secreto estas uniones y fue sentenciado a muerte un 14 de febrero del año 270.
Una de las historias de amor que más ha cautivado al público ha sido la de Romeo y Julieta. Este fin de semana el municipio granadino de Bubión, situado en Sierra Nevada, representará de forma teatralizada este relato, en versión alpujarreña. Este pueblo recreará la leyenda de la 'Mora Cautiva', que cuenta el romance entre una joven mora y un cristiano durante los tiempos de la Reconquista.
Este evento se celebrará el próximo sábado 15 de febrero y contará también con un programa de actividades para todos los públicos que incluirá talleres de artesanía, pintura en vivo, degustación de dulces y té moruno. El plato fuerte de esta cita será la ruta teatralizada de la leyenda de la 'Mora Cautiva', por todas las calles del municipio, a las 11:00 horas. Los actores llenarán de danzas y representaciones todos los recovecos de este pueblo granadino, convirtiéndolo en un escenario al aire libre.
Además, los visitantes y vecinos que lo deseen podrán degustar unas migas alpujarreñas y acudir al concierto de Alguazita, en la Iglesia de Nuestra Señora del Rosario. Esta cita se ha convertido en un nuevo reclamo turístico para Bubión, que durante todo el año cuenta también con diferentes jornadas inspiradas en las tradiciones, hitos y leyendas de este pueblo.La leyenda de la 'Mora Cautiva'
La historia que representarán los actores este fin de semana es la leyenda de la 'Mora Cautiva'. Un relato escondido «en las combras del pasado de Bubión», que cuenta que la morisca Zecilla fue encerrada en la torre de la iglesia por orden de su padre, como castigo de su romance con el joven cristiano Diego de Enciso. El arcón de alhajas y dinero que le pertenecía a la cautiva fue mandado enterrar frente a la iglesia y Zecilla murió de tristeza en una habitación de la torre.
Los vecinos de este pueblo cuentan que «en las noches silenciosas, cuando la luna ilumina los contornos de la sierra y el aire lleva consigo el aroma del pasado, los susurros de Zecilla aún pueden ser escuchados por aquellos que pasean cerca de la iglesia. Hay quienes la escuchan cantar, otros que oyen las promesas que estos dos enamorados se susurraron al oído».
Esta leyenda, repleta de amor, conflicto y misterio, se ha transmitido de generación en generación, y su celebración anual es una representación vívida y emotiva que involucra a toda la comunidad.