600 kilos de asadura se cocinarán a fuego lento en doce calderas gigantes

600 kilos de asadura se cocinarán a fuego lento en doce calderas gigantesAyuntamiento de Güejar Sierra

Granada

El pueblo de Granada que cocinará 600 kilos de asadura para recrear el mejor ambiente de la matanza

La recaudación de las jarras solidarias irá destinada a Agredace, una entidad que persigue la inclusión real de personas con daño cerebral adquirido y sus familias

España es uno de los países con más tradición en la elaboración y el consumo de carnes, embutidos y jamones, apreciados tanto dentro como fuera de nuestras fronteras. Cuando entra el frío, son muchos los pueblos que realizan sus matanzas, una de las actividades más importantes y arraigadas en nuestra tierra.

Para conmemorar este acontecimiento, hace 28 años la serrana localidad de Güéjar Sierra decidió invitar a sus vecinos y a los granadinos a las viandas de la matanza, dando lugar a su conocida 'Fiesta de la Asadura Matancera'. Esta celebración se ha convertido en una de las citas gastronómicas de referencia de la provincia de Granada, al combinar productos de primerísima calidad con un fin solidario.

Esta nueva edición se celebrará el sábado 15 de marzo, a partir de las 14:00 horas, en la Plaza Mayor de la localidad. Desde el Ayuntamiento han explicado que «600 kilos de asadura se cocinarán a fuego lento en doce calderas gigantes con cebolla, orejones de pimiento y tomate, almendras, pimientos asados y tomate natural». En total, está previsto que se repartan más de 3.000 raciones de un plato que tiene como complemento perfecto el pan artesano, que se hornea en el pueblo, y la rica chacina, que los asistentes degustan como aperitivo.

El alcalde de Güéjar Sierra, Jose Robles, ha señalado que «estamos ante uno de los eventos con mayor impacto económico para nuestro tejido económico y un reclamo turístico basado en el buen nombre que tienen los productos güejareños». Además, Robles ha querido destacar el cartel de la fiesta gastronómica de este año, que hace un guiño al centenario del Tranvía de Sierra Nevada, una de las señas de identidad del municipio.

Recaudación de las jarras solidarias

Los fondos que se recauden de las jarras solidarias de esta XXVIII edición de la Fiesta de la Asadura Matancera irán destinados a la asociación Agredace, una entidad que persigue la inclusión real de personas con daño cerebral adquirido y sus familias en Granada.

La concejal portavoz y delegada de Turismo, Elisabeth García, ha asegurado que «estamos muy orgullosos de saber que esos fondos les permitirán adquirir dos dispositivos para mejorar la rehabilitación de sus usuarios: por un lado, un motor para una grúa de techo y sus arneses y, por otro, la cofinanciación de un casco de neurofeedback, que mejorará la eficiencia de los tratamientos de neurorrehabilitación y que ha sido adquirido con la ayuda parcial de la Fundación ONCE».

Por su parte, Irene Carmona, presidenta de Agredace, ha confesado que «estamos más que agradecidos con Güéjar Sierra por destinar al colectivo, por segunda vez, la dotación económica de la Asadura. Esto no solo fortalecerá nuestros proyectos, sino que nos permitirá darnos a conocer ante muchas personas».

comentarios
tracking